Medios de defensa contra actos administrativos de inscripción de inmuebles en el registro único de predios y tierras abandonadas (RUPTA)

dc.contributor.authorVargas Reyes, Sandra Milenaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-11-14T15:30:09Zspa
dc.date.available2018-11-14T15:30:09Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionLa ley 387 de 1997 (Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia.) ha establecido una ruta de protección individual de predios que admite a las personas en situación de desplazamiento proteger los derechos que tienen sobre inmuebles que han dejado abandonados por ser víctimas de la violencia que se ha venido presentando hace ya varios años en nuestro país. Este reconocimiento legal ha generado una incertidumbre en materia de derechos de propiedad, así como ha promovido cierta inseguridad jurídica sobre el derecho de dominio que ejercen los actuales propietarios, toda vez que en el folio de matrícula de inmobiliaria que identifica al inmueble, queda registrada tal protección, lo cual, prácticamente deja el predio por fuera del comercio y las libertades de disposición sobre el mismo quedan limitadas o restringidas para el propietario actual. Teniendo en cuenta que el procedimiento administrativo por medio del cual se otorga esta protección no se realiza a través de acto administrativo, situación que conlleva a que no se surta ningún tipo de publicación que otorgue la oportunidad de controvertirlo, y además, que las víctimas pueden realizar la solicitud de dicha protección en cualquier momento; esta situación limita el ejercicio, por parte del afectado (propietario actual), su derecho fundamental a la defensa y el debido proceso.spa
dc.description.abstractLaw 387 of 1997 (By which measures for the prevention of forced displacement;. Care, protection and consolidation of the socio-economic stabilization domestic violence in the Republic of Colombia IDPs) has established a single route protection land that supports people displaced in protecting the rights they have on buildings that have been abandoned because they are victims of the violence that has been occurring for several years now in our country. This legal recognition has led to uncertainty as regards property rights and has promoted legal uncertainty over ownership rights exercised by current owners, since the real estate registration sheet that identifies the property, it is registered as protection, which virtually leaves the premises outside the trade and freedoms of the same provision are limited or restricted to the current owner. Considering that the administrative procedure by which such protection is granted is not done through administrative action, a situation which entails that any publication that gives the opportunity to controvertirlo not to take, and also that victims can make application for such protection at any time; This limits the exercise by the affected (current owner), his fundamental right to defense and due process.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVargas Reyes, S. (2015). Medios de defensa contra actos administrativos de inscripción de inmuebles en el registro único de predios y tierras abandonadas (RUPTA). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/14249
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesCepeda Castro, I. (2006). Modulo Elementos de Análisis para Abordar la Reparación Integral. Bogotá: Grupo de Trabajo pro Reparación integralspa
dc.relation.referencesColombia, (2015). Código de procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república. Ley 1448 (10, junio, 2011). “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones..”. Diario oficial. Bogotá. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.htmlspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república. Ley 387 (28, julio, 1997). “Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia.”. Diario oficial. Bogotá. Obtenido de http://www.usergioarboleda.edu.co/justicia_transicional/desplazamiento_forzado.htmspa
dc.relation.referencesColombia, Constitución Política. (1991). Bogotá.: Leyer Editores.spa
dc.relation.referencesMP. Herrera Vergara H. SentenciaC-199, (Corte Constitucional de Colombia, 17 de Abril de 1997). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-199-97.htmspa
dc.relation.referencesRodríguez Rodríguez, L. (2013). Derecho administrativo general y colombiano (18a ed. ed.). Bogotá. Editorial Temis.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAcction for annulmentspa
dc.subject.keywordAdministrative actsspa
dc.subject.keywordProperty registrationspa
dc.subject.keywordResourcesspa
dc.subject.keywordRestoration of rightsspa
dc.subject.keywordSingle registrationspa
dc.subject.keywordVictimspa
dc.subject.lembActos administrativosspa
dc.subject.lembBienes raícesspa
dc.subject.proposalAcción de nulidadspa
dc.subject.proposalActos administrativosspa
dc.subject.proposalInscripción del inmueblespa
dc.subject.proposalRecursosspa
dc.subject.proposalRegistro único de prediosspa
dc.subject.proposalRestablecimiento del derechospa
dc.subject.proposalVíctimaspa
dc.subject.proposalTenencia de la tierraspa
dc.titleMedios de defensa contra actos administrativos de inscripción de inmuebles en el registro único de predios y tierras abandonadas (RUPTA)spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2015sandravargas.pdf
Tamaño:
285.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015sandravargas1
Tamaño:
907.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: