Comparación del Conflicto Armado Interno en Colombia con Países como México y Argentina

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Entre las tantas consecuencias que ha dejado la guerra a lo largo de los años, la problemática que más se ha visto es la vulneración a los derechos humanos de todas las victimas tanto directas como indirectas, y que con ello probablemente la población más es la integridad de los niños, niñas y adolescentes, en el marco de una guerra en donde no tienen aún la capacidad de decisión. Un conflicto armado no solo afecta gravemente las vidas quienes sufren a raíz de este, si no también afecta la población en donde se propaga dicha guerra, misma que tiene como propósito el poder absoluto del país. Cabe precisar que la población civil que son víctimas porque han vivido la guerra, y quienes además de padecer las consecuencias y efectos de la guerra y la violencia armada, también se ven afectados por fenómenos paralelos como el desplazamiento forzado, violencia, asesinatos, desalojo de tierras, pérdida de familiares y los traumas causados por los actos de violencia de los que son testigos, y que con el pasar del tiempo, ello se refleja en el desarrollo mental, físico y social de dichas personas. Por estas razones, es necesario conocer las necesidades de las víctimas, para la correcta implementación de programas de atención acordes a las diferentes situaciones y procesos a través del fortalecimiento de las políticas públicas y planes de acción en materia de atención a esta población afectada. Palabras Clave: Conflicto Armado Interno, Argentina, Colombia, México, Derechos, Protección.

Abstract

Among the many consequences of the war over the years, the problem that has been seen the most is the violation of the human rights of all victims, both direct and indirect, and probably the most affected population is the integrity of children and adolescents, in the context of a war where they do not yet have the capacity to make decisions. An armed conflict not only seriously affects the lives of those who suffer as a result of it, but also affects the population where the war is propagated, which has as its purpose the absolute power of the country. It should be noted that the civilian population who are victims because they have lived through the war, and who in addition to suffering the consequences and effects of war and armed violence, are also affected by parallel phenomena such as forced displacement, violence, murder, eviction from land, loss of family members and the traumas caused by the acts of violence they witness, and that over time, this is reflected in the mental, physical and social development of these people. For these reasons, it is necessary to know the needs of the victims, for the correct implementation of care programs according to the different situations and processes through the strengthening of public policies and action plans for the care of this affected population. Key words: Internal Armed Conflict, Argentina, Colombia, Mexico, Rights, Protection.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pérez Roldan, L. y Gaitan Castro, Y. (2024). Comparación del Conflicto Armado Interno en Colombia con Países como México y Argentina. [Articulo académico, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia