La fotografía, un documento social
Cargando...
Fecha
2019
Director
Enlace al recurso
Cvlac
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001507558
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001458110
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448043
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000559350
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001458110
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448043
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000559350
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este libro se recogen doce textos que nos acercan a la fotografía como documento social desde miradas tan distintas como la antropología, el arte, la filosofía, la sociología, el sindicalismo o la propia experiencia fotográfica de profesionales del medio.
Algunos de estos trabajos son resultados de investigaciones alrededor de la imagen, otros son pensamientos y reflexiones de personas que, desde muy distintas perspectivas, llevan tiempo cavilando sobre la importancia y el papel de la fotografía.
Son trabajos relevantes por lo que dicen y por lo que aportan acerca de ese “instante decisivo”, como lo definió Cartier-Bresson, que es la fotografía. No hay muchos textos publicados que reúnan consideraciones tan heterogéneas y desde tantos y tan diferentes ámbitos como las que aquí se juntan.
En este mundo tan dependiente de la imagen, es necesario y pertinente pensar la fotografía, recapacitar sobre su papel como documento social y su lugar y sus aportes para el entendimiento del mundo. Las imágenes narran por sí mismas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barbosa, B., & Chaves, I. (2019). La fotografía, un documento social. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia