Factibilidad para el funcionamiento de una empresa dedicada a la investigación, diseño y producción de sistemas de energía renovable mediante inversores de corriente para la implementación en zonas domésticas en la ciudad de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Actualmente la mayor parte de la energía eléctrica nacional es producida mediante fuente hídrica, por lo tanto el abastecimiento del flujo eléctrico puede ser afectado con base a la situación climática del país, generando un aumento en la explotación de recursos fósiles. Por lo tanto, es de vital importancia la implantación de nuevas fuentes de energía, sin afectar el correcto desempeño del medio ambiente [48], atacando directamente la necesidad del mercado. En Colombia, la producción de energía eléctrica se realiza mediante cargos por confiabilidad dado la volatilidad y vulnerabilidad de mercados competidores, por tal motivo se analiza la mejor opción de acuerdo al precio ofrecido por las hidroeléctricas y las plantas térmicas. Sin embargo, los costos de producción estimados en las plantas térmicas en ocasiones pueden ser elevados en comparación al precio por escases calculado inicialmente para dicho proceso, esto se puede evidenciar en el combustible empleado y los costos directos.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia