Evaluación de las emisiones de H2S, NH3 y compuestos orgánicos volátiles en la PTAR el salitre a través del régimen climático de Bogotá

Thumbnail USTA

Resumen

Los olores ofensivos son una problemática social ya que afecta la salud y calidad de vida de las personas cercanas a sitios de emisiones de estos olores. Dada esta situación, se han establecido normas regulatorias para el control y manejo de la emisión de gases en industrias, de manera que se hace importante cuantificar los gases emitidos en zonas de cercanas a poblaciones urbanas, para establecer posibles sistemas de control y cumplir la legislación. En este trabajo se cuantificaron, mediante un detector de gases portátil, H2S, NH3 y compuestos orgánicos volátiles (COVs) emitidos en la zona de pretratamiento de aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Salitre, en temporada seca y lluviosa. Se observó que el H2S fue el gas de mayor emisión y que la emisión de gases está relacionada directamente con las precipitaciones del día, de forma que en la temporada seca se observaron las mayores concentraciones de H2S, COVs y NH3. En la temporada seca también se observó una variabilidad diaria en la concentración de los gases, siendo más alta la concentración de gases en horas de la noche, periodo en el que se encontraron valores mayores a 100 ppm para H2S, 47 ppm de VOCs y 16 ppm de NH3. Estos resultados permitirán formular estrategias para el control y eliminación de gases que se adecuan a las condiciones de emisión de la PTAR.

Abstract

The offensive odours are a social problem because it affects the health and quality of life of the population that lives near to their emission sites. Given this situation, regulatory standards have been established for the control and management of gases emission in industries, so it is important to quantify the gases emitted in areas nearby urban populations, to establish possible control systems and fulfil legislation. In this work, H2S, NH3 and volatile organic compounds (VOCs), emitted in the wastewater pre-treatment area of the El Salitre Waste Water Treatment Plant (WWTP) in the dry and rainy seasons, were quantified using a portable gas detector. It was observed that the emission of gases is directly related to the daily rainfall, thus the dry season showed the highest concentrations of H2S, VOCs and NH3. In the dry season, a daily variability in the concentration of gases was also observed, with a higher gases concentration during the night period. These results will allow formulate strategies for the control and elimination of odours that are adapted to the emission conditions of the WWTP.

Language

Keywords

Citation

Vela, D., Muñoz ,C., Cabeza ,I. & Brandao, P. (2020). Evaluación de las emisiones de H2S, NH3 y compuestos orgánicos volátiles en la PTAR el salitre a través del régimen climático de Bogotá. Repositorio- Universidad Santo Tomás

Collections

Creative commons license

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia