Estudio De Caso: Inversiones Layton Lopez Y CIA S EN C

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-06-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En este estudio de caso se analizan cinco áreas fundamentales dentro de toda empresa, en esta oportunidad para la empresa Inversiones Layton Lopez Y CIA S EN C, el área de Marketing, de Finanzas, de Negociación, de Gerencia y de Proyectos, y una vez identificada la problemática del área de mayor impacto dentro de la organización, se propone una estrategia de mejora en la que se incluye el objetivo, las actividades, los responsables y los indicadores necesarios para el control. De esta manera, se concluye que para que la empresa tenga un buen desempeño en todas las áreas, debe existir una armonía entre la planeación, ejecución y control en las actividades, para la consecución de objetivos y lograr la mejoría en la productividad, la rentabilidad, la eficacia y la eficiencia.

Abstract

This case study analyzes five fundamental areas within any company, in this opportunity for the company Inversiones Layton Lopez Y CIA S EN C, the areas of Marketing, Finance, Negotiation, Management and Projects, and once identified the problems of the area of greatest impact within the organization, an improvement strategy is proposed in which the objective, activities, responsible and necessary indicators for control are included. In this way, it is concluded that for the company to have a good performance in all areas, there must be harmony between planning, execution and control in the activities, in order to achieve objectives and improve productivity, profitability, effectiveness and efficiency.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Peñaloza Albarracín, D. F. y Laiton Daza, L. J. (2023). Instructivo para autoarchivo de tesis y Trabajos de Grado [Estudio De Caso: Inversiones Layton Lopez Y CIA S EN C]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia