La atención en línea: perspectiva docente ante la contingencia del COVID-19. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta ponencia describe la percepción de los docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, México, sobre el reto que les significó adecuar su catedra ante la pandemia provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), y los retos que implicaba el cambio repentino de la educación presencial en el aula a la educación a través de las tecnologías de la información (TIC). Se presentan los resultados descriptivos de una encuesta aplicada en el mes de abril de 2020, a 197 profesores, y se analizan sus opiniones, al inicio de la pandemia, respecto a su disposición para impartir la cátedra en la modalidad en línea, sus competencias para socializarlas y el equipamiento tecnológico necesario para la implementación de la clase en línea. Al final se presentan las conclusiones que señalan un fuerte compromiso de los profesores para asumir el reto ante esta situación sin precedentes. Del 27 al 30 de abril de 2020, se aplicó un instrumento diseñado para elaborar un diagnóstico que permitiera conocer las condiciones imperantes en ese momento, del grado de disposición ante el reto, dominio, e infraestructura personal necesaria de las herramientas digitales aplicadas en la implementación de los cursos en línea de forma inmediata debido a la emergencia sanitaria de COVID-19. Los resultados mostrados corresponden a las respuestas de 197 profesores, que conforman el 97%, de la población total de los 212 profesores registrados en la Facultad en el semestre Enero–Junio de 2020; considerando, para el caso, a los docentes de nivel licenciatura, posgrado e idiomas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Paz , L. A. & Segoviano, J. (2020). La atención en línea: perspectiva docente ante la contingencia del COVID-19. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria [Descripción de la ponencia] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia