Capítulo 2. La funcional interrelación epistemológica e ideológica entre filosofía, ética y política
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A la filosofía, al igual que a la ética y la política se le pueden atribuir múltiples funciones, analizadas anteriormente, que explican por qué tantos seres
humanos en distintas épocas y circunstancias se han dedicado a su cultivo.
Múltiples culturas, antes y al margen de la occidental, han elaborado profundas y originales ideas políticas, jurídicas y éticas sobre el ser humano, sus
derechos y formas de organización política, en particular las democráticas
(Guadarrama, 2009b, pp. 79-96)
Las funciones lógico-metodológica, axiológica, hegemónica, práctico-educativa, emancipadora, ética y estética de la filosofía, en cierta forma han estado subsumidas en la función axiológica y articuladas con la ideológica, si se
entiende esta última no como falsa conciencia o simple imagen pretensiosa
de la realidad social, sino como conjunto de ideas que conforman la concepción de una clase o grupo social y están dirigidas al sostenimiento o realización de su poder respecto a toda la sociedad, o al menos en nombre de ellas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Guadarrama, P. M. (2020). Capítulo 2. La funcional interrelación epistemológica e ideológica entre filosofía, ética y política. Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia. (pp. 65-93). Ediciones USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia