Capítulo 2. La funcional interrelación epistemológica e ideológica entre filosofía, ética y política

dc.contributor.authorGuadarrama González, Pablo Manuelspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001284541spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=1YQJwCYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4776-2219spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-12T15:10:55Zspa
dc.date.available2020-08-12T15:10:55Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionA la filosofía, al igual que a la ética y la política se le pueden atribuir múltiples funciones, analizadas anteriormente, que explican por qué tantos seres humanos en distintas épocas y circunstancias se han dedicado a su cultivo. Múltiples culturas, antes y al margen de la occidental, han elaborado profundas y originales ideas políticas, jurídicas y éticas sobre el ser humano, sus derechos y formas de organización política, en particular las democráticas (Guadarrama, 2009b, pp. 79-96) Las funciones lógico-metodológica, axiológica, hegemónica, práctico-educativa, emancipadora, ética y estética de la filosofía, en cierta forma han estado subsumidas en la función axiológica y articuladas con la ideológica, si se entiende esta última no como falsa conciencia o simple imagen pretensiosa de la realidad social, sino como conjunto de ideas que conforman la concepción de una clase o grupo social y están dirigidas al sostenimiento o realización de su poder respecto a toda la sociedad, o al menos en nombre de ellas.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuadarrama, P. M. (2020). Capítulo 2. La funcional interrelación epistemológica e ideológica entre filosofía, ética y política. Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia. (pp. 65-93). Ediciones USTAspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00894spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29085
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/11553spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPhilosophyspa
dc.subject.keywordLatin American philosophyspa
dc.subject.keywordSociologyspa
dc.subject.keywordPolitical participationspa
dc.subject.keywordTheory of knowledgespa
dc.subject.proposalFilosofíaspa
dc.subject.proposalFilosofía latinoamericanaspa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalParticipación políticaspa
dc.subject.proposalTeoría del conocimientospa
dc.titleCapítulo 2. La funcional interrelación epistemológica e ideológica entre filosofía, ética y políticaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capitulo2funcionalinterrelacion2017pabloguadarrama.pdf
Tamaño:
228.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: