Evaluación del Potencial Energético de los Residuos Orgánicos del Sector Agrícola en el Departamento del Meta, Colombia
Cargando...
Fecha
2023-09-26
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el departamento del Meta la producción agropecuaria es uno de los sectores económicos más relevantes, siendo uno de los campos con mayor generación de residuos agrícolas, los cuales se caracterizan por su potencial energético. Sin embargo, la mayoría son llevados a rellenos sanitarios, representando una problemática ambiental debido a la falta de técnicas para su aprovechamiento y reúso (Núñez, 2012). Además, son la principal fuente de emanación de olores, lixiviados, emisión de gases tóxicos y contaminación de las aguas subterráneas (Liu et al., 2010, p. 43). El objetivo del presente estudio es evaluar el potencial de biometano de cuatro residuos de origen agrícola (cacao, plátano, maíz y naranja) del departamento del Meta a través del modelo matemático empleando la metodología de MinMinas & UPME (2011) y el modelo aplicado más recientemente por Surendran, P. A. & Shanmugam, P. (2021). El estudio permite evidenciar que, las características fisicoquímicas de los sustratos son determinantes para evaluar su eficiencia en la producción de metano, especialmente el contenido de humedad y de cenizas, aspectos que permitieron establecer los procesos con mayor eficacia para cada residuo analizado.
Abstract
In the department of Meta, agricultural production is one of the most relevant economic sectors, being one of the fields with the highest generation of agricultural waste, which is characterized by its energy potential. However, most of them are taken to sanitary landfills, representing an environmental problem due to the lack of techniques for their use and reuse (Núñez, 2012). In addition, they are the main source of odors, leachates, toxic gas emissions and groundwater contamination (Liu et al., 2010, p. 43). The objective of this study is to evaluate the biomethane potential of four agricultural residues (cocoa, banana, corn and orange) from the department of Meta through the mathematical model using the methodology of MinMinas & UPME (2011) and the model applied more recently by Surendran, P. A. & Shanmugam, P. (2021). The study shows that the physicochemical characteristics of the substrates are determinant to evaluate their efficiency in methane production, especially the moisture and ash content, aspects that allowed establishing the most efficient processes for each waste analyzed.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez Ortiz, J. T. y Molina Bohórquez, A. K. (2023). Evaluación del Potencial Energético de los Residuos Orgánicos del Sector Agrícola en el Departamento del Meta, Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia