Diseño de los estándares mínimos de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 para la empresa grupo empresarial Mideas Colombia S.A.S.
dc.contributor.advisor | Alexander Patro Jiménez | |
dc.contributor.author | Maria Fernanda Suárez Gómez | |
dc.contributor.author | Luz Ángela Benavides Cristancho | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T19:03:22Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T19:03:22Z | |
dc.date.issued | 2025-04-02 | |
dc.description | El sector de Telecomunicaciones se ha caracterizado por ser un sector dinámico, altamente competitivo, esto implica que al aumentar productividad aumentan también las probabilidades de ocurrencia de accidentes laborales, especialmente por el trabajo en alturas; este trabajo de grado tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa GRUPO EMPRESARIAL MIDEAS COLOMBIA S.A.S,conforme a la Resolución 0312 de 2019. Para ello, La metodología incluyó la realización de la autoevaluación inicial por medio de la herramienta de estándares mínimos de la ARL SURA, la cual se encuentra afiliada la empresa, identificando un estado CRÍTICO de cumplimiento, lo que evidenció la necesidad de una intervención inmediata; El diseñó la documentación requerida para la implementación del SG-SST, asegurando su conformidad con la normativa vigente y la socialización con la gerencia para fue clave para garantizar su compromiso en la aplicación del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar). Como resultado, se confirmó que la empresa no ha desarrollado ninguna fase del ciclo PHVA, lo que demuestra la ausencia de planificación, implementación, control y mejora continua en materia de seguridad y salud en el trabajo en todos los niveles de la empresa. Así mismo, se establece un plan de mejoramiento y recomendaciones, estructurado en función de los hallazgos de la evaluación inicial. La socialización de los resultados con la gerencia permitió generar un compromiso gerencial y organizacional clave para la continuidad de implementación efectiva del SG-SST. En conclusión, el diagnóstico reveló un incumplimiento significativo de los estándares mínimos, por lo que se desarrollaron documentos para facilitar su aplicación. La aceptación y compromiso de la alta dirección serán determinantes para garantizar la mejora continua y el cumplimiento de la normativa, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de sus trabajadores. | |
dc.description.abstract | The Telecommunications sector has been characterized by being a dynamic, highly competitive sector, this implies that as productivity increases, the probability of occupational accidents also increase, especially due to work at heights; This degree work aims to evaluate compliance with the minimum standards of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) in the company GRUPO EMPRESARIAL MIDEAS COLOMBIA S.A.S, in accordance with Resolution 0312 of 2019. For this, the methodology included carrying out the initial self-assessment through the minimum standards tool of the ARL SURA, which the company is affiliated with, identifying a CRITICAL state of compliance, which evidenced the need for immediate intervention; The designed the documentation required for the implementation of the SG-SST, ensuring its compliance with current regulations and socialization with management was key to guaranteeing its commitment to the application of the PDCA cycle (Plan, Do, Check, Act). As a result, it was confirmed that the company had not developed any phase of the PDCA cycle, demonstrating a lack of planning, implementation, monitoring, and continuous improvement in occupational health and safety at all levels. Likewise, an improvement plan and recommendations were established, structured based on the findings of the initial assessment. Sharing the results with management enabled the generation of managerial and organizational commitment, key to the continued effective implementation of the OSHMS. In conclusion, the assessment revealed significant noncompliance with minimum standards, and documents were developed to facilitate their implementation. The acceptance and commitment of senior management will be crucial to ensuring continuous improvement and compliance with regulations, thus contributing to the safety and well-being of its workers. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Suárez Gómez, M . F., Benavides Cristancho, L. A. (2025). Diseño de los estándares mínimos de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 para la empresa grupo empresarial Mideas Colombia S.A.S. [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66908 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Abusndiss Services. (s.f.). Que es el ciclo PHVA. Recuperado de https://abundiss.com/que-es-el- ciclo-phva/ | |
dc.relation.references | Arteaga, J., Reyes, W., & Parada , w. (2020) Diseño de un sistema de gestión de seguridad en el trabajo, de acuerdo con la resolución 0312 de 2019 para la empresa Ascodis S.A.S.[Trabajo especialización, Universidad ECCI, Colombia] .Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/737/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Asturias Corporación Universitaria. (2017). Marco legal y normativo sobre seguridad y salud en el trabajo: Colombia. Recuperado de https://www.centro- virtual.com/recursos/2019a07m06dc@v3p@r@1v3st1g@c10n/[email protected] | |
dc.relation.references | Businessmap (s.f) The PDCA cycle: A practical approach to problem -solving. Recuperado de: https://businessmap.io/lean-management/improvement/what-is-pdca-cycle | |
dc.relation.references | Castillo, M; Castillo, M. A., & Mora, J. G. (2020). Diseño de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basados en la resolución 0312 de 2019 en la empresa Ingenieros y Consultores GYP S.A.S. [Trabajo especialización, Universidad ECCI, Colombia]. Recuperado de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/842 | |
dc.relation.references | Cimec. (2019). Qué es el ciclo planificar-hacer- verificar- actuar (PHVA) Consultoría Estratégica de Investigación de Mercados. Recuperado de https://www.cimec.es/ciclo-phva/ | |
dc.relation.references | Correa, D; (2021). Fenómeno de la productividad: Como factor causal de los accidentes de trabajo en el sector de telecomunicaciones. [Trabajo especialización, Corpotación Uiversitaria Minuto de Dios, Colombia]. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16808 | |
dc.relation.references | Correa, T; Muñoz, K. (2019).Propuesta de implementación del sistema de gestión y seguridad en el trabajo bajo la resolución 0312 de 2019 para la empresa ELECTRICAL y MECHANICAL CONTRACTORS GROUP S.A.S[Trabajo pregrado, Universitaria Augustiniana, Colombia].Recuperado de https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/1127/ValderramaM unoz-KevinRodrigo-2019.pdf?sequence=4&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Businessmap (s.f) The PDCA cycle: A practical approach to problem -solving. Recuperado de: https://businessmap.io/lean-management/improvement/what-is-pdca-cycle | |
dc.relation.references | Cuidamos. (2021, abril 11). Ciclo PHVA SG-SST. Recuperado de https://cuidamos.com.co/ciclo- phva-sg-sst/ | |
dc.relation.references | ESGinnova Group. (2022, 5 de julio ). ISO 9001 y el ciclo PHVA. Recuperado de : https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2022/07/ciclo-phva-en-iso-9001/ Gerencia.com. (2021, octubre 22). Ciclo PHVA. Recuperado de https://www.gerencie.com/ciclo- phva.html | |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012 .Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. 11 de julio de 2012. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf | |
dc.relation.references | Ley 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 2023. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248#:~:text=PA RÁGRAFO%203.,ser%20superior%20a%20dicho%20valor. | |
dc.relation.references | Ley 9 de 1979 Por la cual se dictan medidas sanitarias . (1979, 24 de enero). Congreso de la República. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/ley%200009%20de%201979.pdf | |
dc.relation.references | Mendoza, S. (2020).Diseño e implementación de los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos de la Resolución 0312 de 2019 en la empresa "PROCALCO SAS".[Tesis de pregrado, Universidad Pontificia Bolivariana] Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9166/1571_e_4%20%281% 29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. Resolución 2346 de 2007. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%2 02007.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2017). Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.6.37. del Decreto 1072 de 2015, Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/decretos/2017 | |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979) Resolución 2400 del 22 de mayo de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565 | |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2017). Decreto 052 del 12 de enero de 2017. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67905 | |
dc.relation.references | Ministerio del Medio ambiente y desarrollo sostenible. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y- seguimiento/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/ | |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo . (2019). Resolución número 0312 del 13 de febrero de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2021). Resolución número 4272 del 27 de diciembre de 2021. Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas. https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2022-03/Resolucion%204272- 2021%20Reglamenta%20Trabajo%20en%20Alturas%20%281%29.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social (2003).Guía de trabajo seguro en torres de telecomunicaciones, Recuperado de: https://www.libertyseguros.co/sites/default/files/201907/Cartilla%20Telecomunicaciones .pdf | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. Decreto 768 de 2022 Por el cual se actualiza la tabla de clasificación de actividades económicas parta el Sistema General de Riesgos Laborales yse dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186926. | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1072 de 2015.Por medio del cual se expide el Decreto único reglamentario del sector trabajo. Recuperado de : https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 | |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. Decreto 171 de 2016. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67553 | |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto único reglamentario del sector del trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 | |
dc.relation.references | Positiva (2021) SST y Código Sustantivo del Trabajo. ¿Cómo se contempla? En Posipedia. Obtenido de https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2022/07/17.- PRESENTACIÓN-S.S.T.-Y-CODIGO-SUSTANTIVO-DEL-TRABAJO.-¿CÓMO-SE- CONTEMPLA.pdf | |
dc.relation.references | Ropa-Carrión, Brígido, & Alama-Flores, Marcos. (2022). Gestión organizacional: un análisis teórico para la acción. Revista Científica de la UCSA, 9(1), 81-103. Epub 00 de abril de 2022.https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2022.009.01.081 | |
dc.relation.references | SAF. (2023). Consultoría Auditoria y Capacitación. Recuperado de: ¿Qué es el Ciclo PDCA (o Ciclo PHVA)?.https://isafconsultores.pe/2023/04/19/que-es-el-ciclo-pdca-o-ciclo-phva/ | |
dc.relation.references | Sumatec. (s.f.). ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST)? Obtenido de Sumatec: https://empresa.sumatec.co/en-que-consiste-el-sistema-de- gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst/ | |
dc.relation.references | SURA. (s.f). ARL. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Minimum standards | |
dc.subject.keyword | Safety and Health at Work | |
dc.subject.keyword | Safety and Health at Work Management System. | |
dc.subject.lemb | Medicina laboral | |
dc.subject.lemb | Empleador y empleados | |
dc.subject.lemb | Empresas del sector de las telecomunicaciones | |
dc.subject.proposal | Estándares mínimos | |
dc.subject.proposal | Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.subject.proposal | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. | |
dc.title | Diseño de los estándares mínimos de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 para la empresa grupo empresarial Mideas Colombia S.A.S. | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2025SuarezMaria.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2025SuarezMaria1.pdf
- Tamaño:
- 81.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de facultad

- Nombre:
- 2025SuarezMaria2.pdf
- Tamaño:
- 159.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: