Centro de recreación activa y pasiva para el barrio Campo Hermoso
Cargando...
Fecha
2020-07-23
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo proyecta un equipamiento recreativo activo y pasivo de escala barrial cuyo diseño tuvo como base referentes teóricos a fin de conocer aspectos fundamentales de la recreación tales como: su concepto, los tipos de recreación, cómo se desarrollan las diferentes actividades y cómo se da la participación de la comunidad en ellas. Una vez claros los aspectos teóricos, se analizaron los criterios que se deben tener en cuenta para plantear un centro recreativo en relación con los espacios propuestos y las necesidades de los usuarios.
Se plantearon cuatro criterios que requieren las áreas recreativas y su relación con el usuario.
El primer criterio fue el funcional que requiere de un sistema de ordenamiento. El siguiente criterio fue formal y busca la existencia de principios arquitectónicos para el proyecto. Además de los criterios formales y funcionales se analizaron los criterios urbanos con el fin de entender en qué lugares se debe ubicar este tipo de proyectos y de qué manera elegir un lote adecuado a los requerimientos. Para esto se hizo un análisis espacial de la ciudad de Bucaramanga con el fin de
identificar los tipos de escenarios que ya existen y cómo se relacionan con el contexto urbano. Con base en los aspectos mencionados se hizo el estudio del sector y del barrio donde se ubicará el proyecto. El siguiente paso fue el estudio tipológico de los proyectos existentes para entender los espacios y las áreas que componen estos equipamientos, y a su vez se evaluó su escala. Después, se adoptaron los conceptos de la arquitectura neoplástica para aportar al proyecto un lenguaje arquitectónico claro. Posteriormente, se procedió a desarrollar las propuestas urbanas, funcionales, técnicas y formales para el equipamiento recreativo.
Abstract
The present work projects an active and passive recreational equipment of barrial scale whose design had as theoretical base referents in order to know special aspects of the recreation such as: its concept, the types of recreation, how the different activities are developed and how the participation of the community is given in them. Once the theoretical aspects were clear, the criteria that must be taken into account to propose a recreational center in relation to the proposed spaces and the needs of the users were analysed. Four criteria were raised that require recreational areas and their relationship with the user. The first criterion was the functional one that requires a system of ordering. The next criterion was formal and seeks the existence of architectural principles for the project. In addition to the formal and functional criteria, the urban criteria were analyzed in order to understand where this type of project should be located and how to choose an appropriate lot to meet the requirements. For this purpose, a spatial analysis of the city of Bucaramanga was made in order to identify the types of scenarios that already exist and how they relate to the urban context. Based on the mentioned aspects, a study was made of the sector and the neighborhood where the project will be located. The next step was the typological study of existing projects to understand the spaces and areas that make up these facilities, and at the same time their scale was evaluated. The concepts of neoplastic architecture were then adopted to give the project a clear architectural language. Subsequently, the urban, functional, technical and formal proposals for recreational equipment
were developed.
Idioma
Palabras clave
Citación
Merchán, J.R. (2020). Centro de recreación activa y pasiva para el barrio Campo Hermoso [Trabajo de pregrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia