ROGER GARAUDY Y LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN EN CUBA (1962)

dc.creatorCortés Sánchez, Edwin Mauricioes
dc.date2007-06-30
dc.date.accessioned2025-02-05T17:35:11Z
dc.date.available2025-02-05T17:35:11Z
dc.descriptionEl nuevo régimen instaurado en Cuba desde 1959 necesitó de la reforma educativa para orientar ideológicamente los destinos y el sostenimiento de la Revolución.En este contexto, Roger Garaudy como miembro del Partido Comunista Francés y catedrático de la Sorbona, estuvo en La Habana para exponer–entre otros- el tema de la enseñanza no dogmática del marxismo como exigencia para los nuevos planes de Educación Superior en Cuba. Esta insistencia y lo aprendido por el autor francés estando en el país antillano, comienza para él un nuevo periodo de problemas teóricos, una nueva etapa en su pensamiento.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/603
dc.identifier10.15332/s2011-8643.2007.0001.09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63930
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/603/889
dc.sourceMagistro; Vol. 1 No. 1 (2007): Enero - Junio; 123 - 134en
dc.sourceMagistro; Vol. 1 Núm. 1 (2007): Enero - Junio; 123 - 134es
dc.source2500-543X
dc.source2011-8643
dc.subjectMarxismoes
dc.subjectdogmatismoes
dc.subjectstalinismoes
dc.subjectpedagogíaes
dc.titleROGER GARAUDY Y LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN EN CUBA (1962)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos

Colecciones