“El proceso administrativo de una persona víctima de desplazamiento forzado para adquirir la indemnización ante el estado colombiano.”.

Miniatura

Fecha

2023-04-11

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo, se realiza a través del método de investigación descriptiva y analítica, tiene como fin analizar la normatividad y el procedimiento para poder recibir el pago de la indemnización administrativa por el hecho víctimizante de desplazamiento forzado, es decir, se expondrá la normatividad vigente de forma analítica y mediante ejemplos, con el fin de explicar todo lo que una persona víctima del conflicto armado debería conocer. El tema se desarrollará en tres capítulos, se iniciará exponiendo el concepto de víctimas del conflicto armado, las formas y montos económicos de reparación integral, teniendo en cuenta, que aunque la compensación en dinero es la más reconocida, hay otras formas de reparación, así mismo, se expondrá mediante ejemplos, la forma que utiliza la Unidad Para las víctimas para distribuir la indemnización administrativa entre los grupos familiares reconocidos. En el segundo capítulo, se desarrollará el planteamiento del problema, realizando una descripción del proceso administrativo actual para acceder a la indemnización administrativa. Finalmente, se dará un concepto personal sobre el proceso actual de reparación integral para las víctimas, para esto se analizará la Sentencia del 27 de octubre de 2022, emitida por la Sala primera de Corte Constitucional, Sentencia T-377/22.

Abstract

The present work, is carried out through the descriptive and analytical research method, its purpose is to analyze the regulations and the procedure to be able to receive the payment of the administrative infraction for the victimizing act of forced displacement, that is, the current regulations will be exposed. to the year 2022 analytically and through examples, in order to explain everything that a person who is a victim of the armed conflict should know. The theme will be developed in three chapters, it will begin by exposing the concept of victims of the armed conflict, the forms and economic amounts of comprehensive reparation, taking into account that although monetary compensation is the most recognized, there are other forms of reparation, as well Likewise, the form used by the Unit for Victims to distribute the administrative compensation among the recognized family groups will be exposed through examples. In the second chapter, the approach to the problem will be developed, making a description of the current administrative process to access administrative compensation. Finally, a personal concept will be given about the current process of comprehensive reparation for the victims, for this the Judgment of October 27, 2022, issued by the First Chamber of the Constitutional Court, Judgment T-377/22, Will be analyzed.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Montoya Vega, A. R. (2023) El Proceso Administrativo de una persona Víctima de Desplazamiento Forzado Para adquirir la Indemnización ante el Estado Colombiano.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia