“El proceso administrativo de una persona víctima de desplazamiento forzado para adquirir la indemnización ante el estado colombiano.”.

dc.contributor.advisorForero Forero, Camilo
dc.contributor.authorMontoya Vega, Adriana Rocio
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002083658spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001647435spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0753-7436spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-7826-4748spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-04-17T13:41:33Z
dc.date.available2023-04-17T13:41:33Z
dc.date.issued2023-04-11
dc.descriptionEl presente trabajo, se realiza a través del método de investigación descriptiva y analítica, tiene como fin analizar la normatividad y el procedimiento para poder recibir el pago de la indemnización administrativa por el hecho víctimizante de desplazamiento forzado, es decir, se expondrá la normatividad vigente de forma analítica y mediante ejemplos, con el fin de explicar todo lo que una persona víctima del conflicto armado debería conocer. El tema se desarrollará en tres capítulos, se iniciará exponiendo el concepto de víctimas del conflicto armado, las formas y montos económicos de reparación integral, teniendo en cuenta, que aunque la compensación en dinero es la más reconocida, hay otras formas de reparación, así mismo, se expondrá mediante ejemplos, la forma que utiliza la Unidad Para las víctimas para distribuir la indemnización administrativa entre los grupos familiares reconocidos. En el segundo capítulo, se desarrollará el planteamiento del problema, realizando una descripción del proceso administrativo actual para acceder a la indemnización administrativa. Finalmente, se dará un concepto personal sobre el proceso actual de reparación integral para las víctimas, para esto se analizará la Sentencia del 27 de octubre de 2022, emitida por la Sala primera de Corte Constitucional, Sentencia T-377/22.spa
dc.description.abstractThe present work, is carried out through the descriptive and analytical research method, its purpose is to analyze the regulations and the procedure to be able to receive the payment of the administrative infraction for the victimizing act of forced displacement, that is, the current regulations will be exposed. to the year 2022 analytically and through examples, in order to explain everything that a person who is a victim of the armed conflict should know. The theme will be developed in three chapters, it will begin by exposing the concept of victims of the armed conflict, the forms and economic amounts of comprehensive reparation, taking into account that although monetary compensation is the most recognized, there are other forms of reparation, as well Likewise, the form used by the Unit for Victims to distribute the administrative compensation among the recognized family groups will be exposed through examples. In the second chapter, the approach to the problem will be developed, making a description of the current administrative process to access administrative compensation. Finally, a personal concept will be given about the current process of comprehensive reparation for the victims, for this the Judgment of October 27, 2022, issued by the First Chamber of the Constitutional Court, Judgment T-377/22, Will be analyzed.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Públicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMontoya Vega, A. R. (2023) El Proceso Administrativo de una persona Víctima de Desplazamiento Forzado Para adquirir la Indemnización ante el Estado Colombiano.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50260
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Públicospa
dc.relation.referencesAgencia de noticias de Colombia (2020) Más de siete de las ocho millones de víctimas de la guerra serán reparadas https://www.laopinion.com.co/colombia/mas-de-siete-de-las-ocho-millones-de-victimas-de-la-guerra-seran-reparadas-194666#OPspa
dc.relation.referencesArboleda Perdomo, E.J. (2021) Comentarios al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Tercera Edición).spa
dc.relation.referencesBarraza Morelle, C. (2020) Debates y Desafíos de los Derechos Humanos. Ediciones Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. Contenido y alcance del derecho a la reparación. Instrumentos para la protección y observancia de los derechos de las víctimas https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/04/alcancereparacion.pdfspa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Actualizado conforme la ley 2080 de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41249spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, (abril 24, 2013) Sentencia SU -254 de 2013. Nilson Pinilla Pinilla M.P. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU070-13.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Primera (octubre 27, 2022), Sentencia T-377/22. Diana Fajardo Rivera M.P. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/T-377-22.htmspa
dc.relation.referencesDecreto 1290 de 2008, (abril 22) “Por el cual se crea el Programa de Reparación Individual por vía administrativa para las víctimas de los Grupos Armados Organizados al Margen de la ley”.https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/01049de15marzodel2019.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 4800 del 2012 (diciembre 2012) Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58572spa
dc.relation.referencesDecreto 1377 de 2014, (Julio 2014) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 132 de la Ley 1448 de 2011 y se modifica el artículo 159 del Decreto número 4800 de 2011 en lo concerniente a la medida de indemnización a las víctimas de desplazamiento forzado, se regulan algunos aspectos de retorno y reubicación y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58572spa
dc.relation.referencesDurán mantilla, J.G. Iusfilosofia con Ventanas, una filosofía jurídica mirada desde el punto de vista aristotélico. Ediciones Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesFernández Arbeláez, I.M. (2015) Manual de Derecho Procesal Administrativo y Contencioso Administrativo (Tomo 1 -Volumen I) Universidad La Gran Colombia- Editorial Universitaria.spa
dc.relation.referencesHerrera Robles, A. (2012) Aspectos Generales Del Derecho Administrativo Colombiano Aspectos Generales Del Derecho Administrativo Colombiano.spa
dc.relation.referencesGonzález de S, Celmira. Teoría General del Proceso. Ediciones Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesGuecha Medina, C.N. Reflexiones del Sistema Jurídico Colombiano desde los Contratos Estatales y la Actividad Administrativa. Ediciones Universidad Santo Tómas.spa
dc.relation.referencesMarquardt, B., Martínez J. y Sánchez M. Paz territorial y tierras. Una mirada Crítica frente a los acuerdos de la Habana. Universidad Nacional de Colombia, Georg August Universitat Gottingen, Universidad Santo Tómas. Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesMárquez, F. de la lucha social al poder como vicepresidenta de Colombia. https://www.efe.com/efe/america/politica/francia-marquez-de-la-lucha-social-al-poder-como-vicepresidenta-colombia/20000035-4862713spa
dc.relation.referencesSuarez, Andrés (agosto, 2022). La larga espera de la reparación https://hacemosmemoria.org/2022/08/11/la-larga-espera-de-la-reparacion/spa
dc.relation.referencesOrtega Ruiz, L.G. (2018) El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación (2021) Informe sobre el Estado de avance en la implementación de la medida de indemnización administrativa.spa
dc.relation.referencesRivadeneira Bermúdez, R. (2021) Manual de Procedimiento Administrativo (3.A edición) Editorial Jurídica Sánchez R. S.A.S.spa
dc.relation.referencesRodríguez L.(2021) Derecho Administrativo, General y colombiano, Tomo 1, (Vigésima primera Edición) Editorial Temis SA 2021.spa
dc.relation.referencesUnidad Para las Víctimas. Estos son los logros de la Unidad para las Víctimas en el 2021 (Junio, 2022) https://www.unidadvictimas.gov.co/es/rendicion-de-cuentas/estos-son-los-logros-de-la-unidad-para-las-victimas-en-el-2021/73525spa
dc.relation.referencesUnidad para la Atención y reparación a víctimas. Guía práctica para el reconocimiento y otorgamiento de la indemnización administrativa para las víctimas del Conflicto armado, (2020),versión2.https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/242guiapracticaparaelreconocimientoyotorgamientodelamedidadeiav2.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad para las Víctimas. Ley 1448 de 2011.Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ley-1448-de-2011/13653spa
dc.relation.referencesUnidad para las Víctimas. Resolución 00582 de 26 abril del 2021, Por la cual se modifica la Resolución 1049 de 2019 en lo que tiene que ver la situación de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad en virtud de la edad y se dictan otras disposiciones. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/resolucion-00582-de-26-abril-del-2021/61484spa
dc.relation.referencesUnidad para las Víctimas. Resolución 1049 del 15 de marzo del 2019. Por la cual se adopta el procedimiento para reconocer y otorgar la indemnización por vía administrativa, se crea el método técnico de priorización, se deroga las Resoluciones 090 de 2015 y 01958 de 2018 y se dictan otras disposiciones". https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/01049de15marzodel2019.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordVictims of the conflictspa
dc.subject.keywordforced displacementspa
dc.subject.keywordreparationspa
dc.subject.keywordcompensationspa
dc.subject.keywordColombian armed conflictspa
dc.subject.keywordguardianshipspa
dc.subject.keywordright of petitionspa
dc.subject.keywordadministrative processspa
dc.subject.keywordVictims Unitspa
dc.subject.lembDerecho Públicospa
dc.subject.lembDesplazamiento Forzadospa
dc.subject.lembIndemnización-Estadospa
dc.subject.proposalVíctimas del conflictospa
dc.subject.proposaldesplazamiento forzadospa
dc.subject.proposalreparaciónspa
dc.subject.proposalindemnizaciónspa
dc.subject.proposalconflicto armado colombianospa
dc.subject.proposaltutelaspa
dc.subject.proposalderecho de peticiónspa
dc.subject.proposalproceso administrativospa
dc.subject.proposalUnidad de Víctimasspa
dc.title“El proceso administrativo de una persona víctima de desplazamiento forzado para adquirir la indemnización ante el estado colombiano.”.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023rociomontoya.pdf
Tamaño:
361.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
547.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
1007 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: