Fortalecimiento del desarrollo de la comprensión lectora a partir de la cultura visual en niños y niñas de segundo de básica primaria de la Institución Educativa Antonio Ricaurte CASD
Cargando...
Fecha
2022-11-24
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El trabajo de investigación surge de la inquietud por mejorar la práctica en la enseñanza y en contribuir en el desarrollo de la comprensión de lectura en niños y niñas de segundo de básica primaria. La temática elegida pauta la importancia de educar la mirada como parte de la cultura visual y su influencia en los procesos lectores. Es decir, la relación entre el texto y la imagen como evolución en el contexto de la sociedad del conocimiento. En el trascurrir de la investigación se identificaron diferentes fuentes teóricas que se sustenta parte de la propuesta y permitió entretejer el diseño metodológico con el método de Investigación Acción, acorde con el contexto docente. La propuesta didáctica denominada Ver para Encuadrar y Comprender desarrolla cuatro secuencias didácticas organizadas con la estructura de apertura, desarrollo y cierre. Permitiendo dar paso a la reflexión docente sobre imagen como texto, la comprensión, expresión y comunicación de la imagen, fortaleciendo las habilidades visuales y lectoras; además, fomentar la identidad, analizar y resolver problemas, conocerse así mismo e interactuar con los demás hace que diariamente se enfrente a diferentes tipos de textos, lo que hace necesario abordar y potencializar la comprensión lectora, especialmente en los primeros años de la vida escolar.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Domínguez de los Ríos, C. y Torres Monroy, L. (2018). Fortalecimiento del desarrollo de la comprensión lectora a partir de la cultura visual en niños y niñas de segundo de básica primaria de la Institución Educativa Antonio Ricaurte CASD. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás].
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia