Evaluar la factibilidad de cultivar y comercializar otra variedad de hongo comestible (lentinula edodes) en el municipio de Bogotá D.C.

Thumbnail USTA

Fecha

2003

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Existen ciencias que se especializan en sistemas de producción de alimento para el ser humano, es así donde encontramos la ciencia biológica relacionada con los hongos que se denomina micología. En este sentido se define la seta como un macrohongo con un órgano productor de esporas distinguido, que puede encontrarse, bien sobre la tierra (epigeo) o bajo la tierra (hipogeo). Desde tiempos antiguos el hombre ha consumido la seta como alimento. Inicialmente, podría ser su agradable sabor y textura lo que le resultaba atractivo, y en algunas sociedades su uso estaba limitado a la realeza, pero por más de dos mil años, algunas especies de setas también han sido empleadas por sus efectos medicinales y tónicos. En una era en la cual la gente ha tomado gran interés por la nutrición humana, la creciente conciencia en el último par de décadas sobre los méritos nutricionales de las setas ha aumentado el consumo.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia