Plan de negocios para la creación de una corporación deportiva

dc.contributor.advisorNiño García, Nelson Ariel
dc.contributor.authorRueda Fuentes, Maira Alejandra
dc.contributor.authorPalomino Contreras, Michael Alexis
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-05-05T21:05:22Z
dc.date.available2022-05-05T21:05:22Z
dc.date.issued2022-05-05
dc.descriptionIntroducción: las actividades extracurriculares son importantes para el desarrollo de niños y jóvenes en aspectos como la socialización, la unión, el trabajo en equipo y el respeto hacia las personas. Sin embargo, muchos de ellos no gozan de este espacio debido a que los colegios privados de prescolar y básica primaria no cuentan con esta opción para los estudiantes, lo cual lleva a la creación de la Corporación Deportiva Nuevos Talentos basándose en la necesidad de un lugar agradable para la realización de las actividades fuera de clases, ofreciendo los deportes de fútbol y patinaje para aquellos que quieran desarrollar sus habilidades en estas disciplinas deportivas. Objetivo general: diseñar un plan de negocio para la creación de una corporación dedicada a la formación deportiva (fútbol y patinaje) en niños de los colegios privados de prescolar y básica primaria de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Objetivos específicos: identificar los lineamientos y requisitos para la constitución de una corporación deportiva, realizar un estudio que permita determinar la viabilidad financiera del proyecto, satisfacer las necesidades específicas de aprovechamiento del tiempo libre y formación deportiva de los clientes/consumidores de la corporación y determinar las oportunidades y tendencias en el mercado a partir del análisis de los competidores. Metodología: Está basada en la metodología de planes de negocio del Fondo Emprender.spa
dc.description.abstractIntroduction: the development of children and young people is strengthened when they carry out extracurricular activities, since they contribute to values such as teamwork, socialization, union and respect. However, some of these spaces are not given in private school and primary school; which leads to the creation of the New Talents Sports Corporation, where these children and young people they will find a place for the realization of their activities outside of class; offering sports such as skating and football for those who wish to develop skills in these sports disciplines. General objective: design a business plan for the creation of a corporation dedicated to sports training (football and skating) in children from private preschool and primary schools in Bucaramanga and its Metropolitan Area. Specific objectives: identify the guidelines and requirements for the constitution of a sports corporation, carry out a study to determine the feasibility financial of the project, satisfy the specific needs of use of free time and sports training of the clients / consumers of the corporation and determine opportunities and trends in the market from the analysis of competitors. Methodology: it is based on the business plan methodology of the Emprender Fund.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRueda Fuentes, M. A. y Palomino Contreras, M. A. (2022). Plan de negocios para la creación de una corporación deportiva. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44436
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesAcasalud. (s.f.). Obtenido de https://www.acasalud.com.ar/novedades-beneficios-del-futbol-para-la-salud/.spa
dc.relation.referencesACOFANUD. (12 de 2018). minsalud.com.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Nutricion%20y%20Dietetica_Octubre2014.pdf.spa
dc.relation.referencesActividad física y salud. (2006). Sedentarismo y salud: Efectos beneficiosos de la actividad física. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/39140933.pdf.spa
dc.relation.referencesAlarcón Quintero, A. R. (2006). Análisis de la iniciación en el fútbol. efdeportes. Recuperado 2022, de https://www.efdeportes.com/efd92/inic.htm.spa
dc.relation.referencesAndrea Ruiz, E. A. (2010). Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite. Lecturas de Economía, 141-167.spa
dc.relation.referencesASCOFI, ASCOFAFI, COLFI y ACEFIT. (2015). Perfil Profesional y Competencias del Fisioterapeuta en Colombia . Bogotá D.C.: Asociación Colombiana de Fisioterapia.spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Facultades de Nutrición y Dietética. (2013). PERFIL Y COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL nutricionista dietista en colombia - 2013. Bogotá D.C.: Ascofanud.spa
dc.relation.referencesBanca y Negocios. (9 de Agosto de 2016). Bancaynegocios. Obtenido de http://www.bancaynegocios.com/20-cifras-de-los-juegos-olimpicos-de-rio-que-te-sorprenderan/.spa
dc.relation.referencesBilly Crissien, O. F. (2010). Perfil de los usuarios activos y finales de clubes deportivos de Bogotá D.C. Revista EAN, 134 - 153.spa
dc.relation.referencesCaja Santandereana de Subsidio Familiar Cajasan, CAJASAN. (2017). Informe de Gestión 2017. Bucaramanga: Rúbrica.spa
dc.relation.referencesColdeportes. (11 de Enero de 2018). Colombia.com. Obtenido de https://www.colombia.com/tecnologia/suerte/sdi628/175063/disciplinas-deportivas-en-las-que-destaca-colombia.spa
dc.relation.referencesColombia ágil. (2020). Ley del emprendimiento. Recuperado 24 de enero de 2022, de https://www.colombiaagil.gov.co/tramites/intervenciones/ley-de-emprendimiento#.spa
dc.relation.referencesCOLFI. (2015). Perfil Profesional y Competencias del Fisioterapeuta en Colombia. Bogotá: Colegio Colombiano de Fisioterapia.spa
dc.relation.referencesColprensa. (13 de Julio de 2019). Caracol radio. Obtenido de https://caracol.com.co/radio/2019/07/14/deportes/1563071760_897609.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (18 de Enero de 1995). SINIC. Obtenido de Ley 181 de Enero 18 de 1995: http://www.sinic.gov.co/SINIC/Sipa_Conceptos_Comite_Tecnico/ley%20181%20de%201995.pdfspa
dc.relation.referencesCorporaciones ESAL. (04 de Diciembre de 2019). Legal App. Obtenido de ¿Qué debo hacer para constituir una corporación?: https://www.legalapp.gov.co/temadejusticia/Corporaciones_(ESAL).spa
dc.relation.referencesDaniel Fernández-Argüelles1, J. F.-R. (May/Jun de 2018). Índice de masa corporal, motivos de práctica deportiva extraescolar y modelos familiares . Nutrición Hospitalaria, 557-563. Obtenido de Scielo: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112018000300557&lng=es&nrm=iso.spa
dc.relation.referencesEduardo, R. (2011). El ejercicio físico en la prevención la rehabilitación cardiovascular. Revista española de Cardiología de suplementos, 18-22. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1131358711150049.spa
dc.relation.referencesEditorial La República S.A.S. (2021, 26 abril). En Colombia se crean un total de 93 micronegocios diarios en el comienzo de 2021. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/reactivacion-de-las-pyme/en-colombia-se-crean-un-total-de-93-micronegocios-diarios-en-el-comienzo-de-2021-3159461.spa
dc.relation.referencesFMDOS. (26 de Abril de 2016). Beneficios del patinaje en los niños. Obtenido de FMDOS: https://www.fmdos.cl/noticias/beneficios-del-patinaje-los-ninos/.spa
dc.relation.referencesFolgado, A. C. (05 de Febrero de 2016). Guia infantil. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/deportes/que-aporta-el-futbol-a-los-ninos/spa
dc.relation.referencesGarcía Fakih, S., 2022. Claves para mantener la operación en tiempos de crisis. [en línea] Forbes. Disponible en: <https://forbes.co/2020/05/22/red-forbes/claves-para-mantener-la-operacion-en-tiempos-de-crisis/> [Consultado el 2 de mayo de 2022].spa
dc.relation.referencesGerencie. (18 de Octubre de 2017). Gerencie. Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/diferencias-entre-corporaciones-y-fundaciones.html.spa
dc.relation.referencesGestión. (7 de Abril de 2015). Gestión. Obtenido de https://gestion.pe/blog/el-deporte-de-hacer-negocios/2015/04/deportistas-3-0-el-consumidor-deportivo-en-el-nuevo-escenario-digital.html?ref=gesr.spa
dc.relation.referencesGonzales, M. P.-L. (2016). Importancia del ejercicio físico de la salud osea durante el crecimiento. Enfermeria CyL, 18-20.spa
dc.relation.referencesGonzales Jimenez, C. (2011, octubre). Análisis de instalaciones, planificación y gestión de piscinas deportivas. Efdeportes. Recuperado 4 de enero de 2022, de https://www.efdeportes.com/efd161/instalaciones-de-piscinas-deportivas.htm.spa
dc.relation.referencesIMS MOBILE IN LATAM . (01 de 2015). www.imscorporate.com. Obtenido de https://www.imscorporate.com/news/Estudios-comScore/IMS-Mobile-Study-Enero2015.pdf.spa
dc.relation.referencesINDERBU. (23 de 07 de 2018). noticias.inderbu.com.co. Obtenido de http://noticias.inderbu.gov.co/index.php/2017/10/13/nuevos-horarios-en-las-escuelas-de-formacion-deportiva-del-inderbu/.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar familiar. (20 de Diciembre de 2010). Instituto Colombiano de Bienestar familiar . Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0050972_2010.htmspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano del Deporte, COLDEPORTES. (2008). Doctrinas y Conceptos Jurídicos. Bogotá: Kinesis.spa
dc.relation.referencesInstituto Deparatamental de Recreación y Deportes de Santander,. (3 de Marzo de 2018). Indersantander. Obtenido de http://indersantander.gov.co/archivos/LIGASDESANTANDER2017.pdf.spa
dc.relation.referencesJose David Patiño, A. R. (2018). El emprendimiento en Colombia, una respuesta a los retos de competitividad y desarrollo sostenible. Espacios, 24.spa
dc.relation.referencesLiga Santandereana de Futbol. (17 de junio de 2018). Ligasantandereanadefutbol.co. Obtenido de http://ligasantandereanadefutbol.co/webs/TorneoMunicipal/Clubes.php.spa
dc.relation.referencesLopéz, F. (2009). Qué es Empresa. En F. Lopéz, La empresa, explicada de forma sencilla (pág. 29). Barcelona: Libros de cabecera.spa
dc.relation.referencesMarcela González-Gross, A. G.-R. (2001). La nutrición en la práctica deportiva: Adaptación de la pirámide nutricional a las características de la dieta del deportista. Archivos Latinoamericanos de Nutrición.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones. (2017). Boletín Trimestral de las TIC, Cifras cuarto trimestre de 2017. Bogotá: Mintic.spa
dc.relation.referencesNielsen. (03 de noviembre de 2016). nielse.com.co. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/7-de-cada-10-colombianos-disfrutan-de-la-libertad-de-estar-conectados-desde-cualquier-lugar-y-en-cualquier-momento.htmlspa
dc.relation.referencesOMS. (3 de ENERO de 2019). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_young_people/es/spa
dc.relation.referencesOMS. (14 de 09 de 2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_young_people/es/.spa
dc.relation.referencesOMS. (s.f.). Organización mundial de la salud. Obtenido de Organización mundial de la salud: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_young_people/es/.spa
dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud. (s.f.). OMS| Quiénes somos y qué hacemos. Obtenido de https://www.who.int/about/es/.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud, OMS. (1 de Junio de 2018). Organización Mundial de la Salud, OMS. Obtenido de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases.spa
dc.relation.referencesOsorio, R. L. (2010). La promoción de la salud como estrategia para el fomento de estilos de vida saludables. Revista hacia la promoción de la salud, 17. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126693010.pdf.spa
dc.relation.referencesPacheco, M. J. (2019). Diseño de proyectual un centro de entrenamiento para la práctica y competencia del patinaje. Diseño de proyectual un centro de entrenamiento para la práctica y competencia del patinaje. Recuperado 4 de enero de 2022, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17200/2019PachecoMaria.pdf?sequence=10.spa
dc.relation.referencesPablo Jodra, R. D. (2017). Incidencia de la práctica deportiva en la conducta disruptiva de niños y adolescentes. En R. D. Pablo Jodra, Ágora para la educación física y el deporte (pág. 196). España: Universidad de Valladolid.spa
dc.relation.referencesPerez Ferreiro, S. (2019, 1 noviembre). Características de una cancha de Fútbol. Aboutespanol. Recuperado 4 de enero de 2022, de https://www.aboutespanol.com/la-cancha-1392293spa
dc.relation.referencesPortafolio. (16 de junio de 2017). Portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/el-uso-del-smartphone-en-colombia-mucho-entretenimiento-y-poco-trabajo-506912.spa
dc.relation.referencesRamirez, A. V. (2016). Ámbito Laboral de Fisioterapeutas Vinculados a la Red Publica de Atencion en Salud, en los Hospitales de Bogotá . Salud Pública, 880-889.spa
dc.relation.referencesRamón Cladellas Pros, M. C. (2013). Actividades extraescolares y rendimiento académico en alumnos de primaria. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 87-97. Obtenido de https://www.formacionasunivep.com/ejihpe/index.php/journal/article/view/38.spa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (09 de Agorto de 2014). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/internacional/articulo/oportunidades-negocio-industria-deportiva/200720.spa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (2017 de Marzo de 2016). Dinero . Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/bodytech-y-su-historia-de-exito-empresarial-en-colombia/221471.spa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (20 de 12 de 2017). Dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/instafit-aplicacion-movil-de-entrenamiento-deportivo/253584.spa
dc.relation.referencesRevista Dinero. (30 de Abril de 2018). Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/gimnasio-fitness-24-seven-llega-a-colombia/258028.spa
dc.relation.referencesRuiz, J., & Montes, M. G. (12 de enero de 2003). Dialnet. Obtenido de tiempo libre, ocio y actividad fisica en los adolescentes. la influencia de los padres: file:///E:/Downloads/Dialnet-TiempoLibreOcioYActividadFisicaEnLosAdolescentes-2282437.pdf.spa
dc.relation.referencessalud, L. a. (2010). En F. S. Bañuelos.spa
dc.relation.referencesThompson, I. (2020). Tipos de Empresa. Obtenido de Tipos de Empresa: https://www.promonegocios.net/empresa/tipos-empresa.html.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (17 de Noviembre de 2015). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de Carta internacional de la educación física, la actividad física y el deporte: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13150&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (s.f.). UNESCO. Obtenido de Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz: https://es.unesco.org/commemorations/sportpeaceday.spa
dc.relation.referencesUranga Romagoza, N. (2013). Modelos de enseñanza de fútbol en las escuelas primarias . Retrieved from https://www.efdeportes.com/efd186/modelos-de-ense%C3%B1anza-del-futbol.htm.spa
dc.relation.referencesValiño Arcos, A. (2017). Gerentes y directores de organizaciones deportivas dedicadas al tenis. E-Coach, 2017, num. 29, p. 40-57.spa
dc.relation.referencesVera Rodríguez, A. (2019). El patinaje como propuesta para mejorar el desarrollo motor en educación infantil. Facultad de educación- Universidad de la Laguna. Recuperado 4 de enero de 2022 https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/20177/El%20patinaje%20como%20propue sta%20para%20mejorar%20el%201&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesYarce, J. (21 de Enero de 2017). Aprender a Emprender. Obtenido de Instituto Latinoamericano de liderazgo: http://www.liderazgo.org.co/images/documentos/2017/enero/21- Aprender%20a%20emprender.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordExtracurricular activitiesspa
dc.subject.keywordSportspa
dc.subject.keywordSchoolspa
dc.subject.keywordChildrenspa
dc.subject.keywordYoung peoplespa
dc.subject.keywordNon-profit entitiesspa
dc.subject.keywordCorporationspa
dc.subject.lembPequeña y mediana empresaspa
dc.subject.lembNegociosspa
dc.subject.lembRelaciones con los clientesspa
dc.subject.lembEstudio de mercadospa
dc.subject.lembCompetencia económicaspa
dc.subject.proposalActividades extracurricularesspa
dc.subject.proposalDeportespa
dc.subject.proposalColegiospa
dc.subject.proposalNiñosspa
dc.subject.proposalJóvenesspa
dc.subject.proposalEntidades sin ánimo de lucrospa
dc.subject.proposalCorporaciónspa
dc.titlePlan de negocios para la creación de una corporación deportivaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022RuedaMaira.pdf
Tamaño:
619.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022RuedaMaira1.pdf
Tamaño:
85.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022RuedaMaira2.pdf
Tamaño:
112.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: