Pasantía apoyo en la supervisión técnica y práctica de obras asignadas por parte de Corpoboyacá-Subdirección de ecosistemas y gestión ambiental

dc.contributor.advisorHolguín Moreno, Claudia Marcelaspa
dc.contributor.authorCruz Merchán, Javier Andrésspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2019-11-28T13:12:03Zspa
dc.date.available2019-11-28T13:12:03Zspa
dc.date.issued2019-11-26spa
dc.descriptionEl presente informe de pasantía tiene como finalidad presentar las labores realizadas por el estudiante en Corpoboyacá- Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental tomando como opción de grado en la modalidad de pasantía para un total de 600 horas en un período de 4 meses. Durante este tiempo se realizó el apoyo a la corporación, colocando en práctica los conocimientos y habilidades del pasante y realizando con responsabilidad los trabajos que fueran asignados. Dentro de estas labores el pasante intervino en la supervisión de obras, control técnico y avances de los objetos contratados. De igual forma en el documento se describe cada una de las actividades realizadas con su respectiva evidencia. El trabajo realizado en condición de pasante sirvió a la entidad pública en la toma de decisiones frente a los recursos asignados a las distintas obras. También cabe señalar que la práctica trajo consigo experiencias y conocimientos de la ingeniería civil, que fueron de gran ayuda para el crecimiento personal y profesional; con esta pasantía se buscó apoyar a las labores técnicas y administrativas de Corpoboyacá, realizando los respectivos informes de la supervisión a las interventorías, visitas de obra, actas de comité, revisión de presupuestos y elaboración de fichas técnicas que satisficieran los requerimientos de cada contrato. Dicha pasantía se cumplió a cabalidad brindado aportes cognitivos, de trabajo y a la comunidad que beneficiaron de manera directa a la entidad, permitiendo que el estudiante ampliara las capacidades como futuro ingeniero civil.spa
dc.description.abstractThe current internship report seeks to present the work done by the student in Corpoboyacá- Sub-Directorate of Ecosystems and Environmental Management, taking as an option the degree in the internship modality for a total of 600 hours over a period of 4 months. During this time the support to the corporation was made, putting into practice the knowledge and skills of the student and carrying out with responsibility the work that was assigned. Within these tasks the student intervened in the supervision of works, technical control and progress of the contracted objects. Similarly, the document describes each activity carried out with their respective evidence. The work done as an intern served to the public entity in making decisions regarding the resources allocated to the different works. It should also be noted that the practice brought experiences and knowledge of civil engineering, which were very helpful for personal and professional growth; with this internship, it sought to support the technical and administrative tasks of Corpoboyacá, making the respective reports of the supervision of the inspections, site visits, committee reports, review of budgets and preparation of technical sheets that met the requirements of each contract. This internship was fully accomplished by providing cognitive, work and community contributions that directly benefited the entity, allowing the student to expand the skills as a future civil engineer.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCruz Merchán, J.A. (2019). Pasantía apoyo en la supervisión técnica y práctica de obras asignadas por parte de Corpoboyacá-Subdirección de ecosistemas y gestión ambiental. Pasantía de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/20010
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Minería. (2017). Tramites Ambientales. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/permisos_ambientales.pdfspa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Ingeniería Sismica. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, Título A. Bogotá: Secretaría de la Comisión.spa
dc.relation.referencesAutoridad Nacional de Licencias Ambientales . (2018). Concesión de Aguas Superficiales . Obtenido de http://portal.anla.gov.co/concesion-aguas-superficialesspa
dc.relation.referencesCONSTRUMATICA. (2015). Muros de Contención (estructura). Obtenido de https://www.construmatica.com/construpedia/Muros_de_Contención_(estructura)spa
dc.relation.referencesCONSTRUMÁTICA. (2018). CONSTRUMÁTICA. Obtenido de https://www.construmatica.com/construpedia/Patologíaspa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Boyacá. (2018). CORPOBOYACÁ. Obtenido de https://www.corpoboyaca.gov.co/la-corporacion/funciones-corporativas/spa
dc.relation.referencesCorporación autónoma regional para la defensa. (2015). CDMB. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/gestion-institucional/informes/calidad-ambientalspa
dc.relation.referencesEMPRENDE PYME. (2018). EMPRENDE PYME. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/que-es-un-acta.htmlspa
dc.relation.referencesGESTIÓN.ORG. (2016). ¿Qué es un presupuesto? Obtenido de https://www.gestion.org/que-es-un-presupuesto/spa
dc.relation.referencesGOBERNACIÓN DE BOYACÁ. (2019). MANUAL INTERVENTORÍA Y/O SUPERVISIÓN. Tunja: Gobernación.spa
dc.relation.referencesIDC. (2017). Coumpuertas hidraúlicas para presas . Obtenido de https://ingeniero-de-caminos.com/compuertas-hidraulicas-para-presas/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Reglamento Técnico de Agua Potable y Saneamiento Básico-RAS. Bogotá: Viceministro de Agua y Saneamiento Básico.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2016). Portal de Suelos de la FAO. Obtenido de http://www.fao.org/soils-portal/soil-survey/clasificacion-de-suelos/es/spa
dc.relation.referencesReal Academia de Ingeniería . (2015). Obras Hidraúlicas . Obtenido de http://diccionario.raing.es/es/lema/obra-hidráulicaspa
dc.relation.referencesSAPAL. (2018). Cultura del Agua. Obtenido de http://culturadelagua.sapal.gob.mx/index.php/lo-que-hacemos/10-colectores-pluvialesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHydrologyspa
dc.subject.keywordTechnical controlspa
dc.subject.keywordTrainingspa
dc.subject.keywordCommittee reportsspa
dc.subject.keywordBudgetspa
dc.subject.lembSupervisiónspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembGestión ambientalspa
dc.subject.proposalSupervisiónspa
dc.subject.proposalControl técnicospa
dc.subject.proposalCapacitaciónspa
dc.subject.proposalVisitas de obraspa
dc.subject.proposalActasspa
dc.subject.proposalPresupuestospa
dc.titlePasantía apoyo en la supervisión técnica y práctica de obras asignadas por parte de Corpoboyacá-Subdirección de ecosistemas y gestión ambientalspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 21
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019javiercruz.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Anexo A. Convenio de Cooperacion CNV 2019.PDF
Tamaño:
525.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo A
Thumbnail USTA
Nombre:
Anexo B. Informes Supervisón PTAR SAMACA.xlsx
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo B
Thumbnail USTA
Nombre:
Anexo C.1. Ficha Tecnica Hidraulica PTAR Samaca.xlsx
Tamaño:
682.4 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo C. 1.
Thumbnail USTA
Nombre:
Anexo C.2 Acta reunion 17-05-2019.PDF
Tamaño:
165.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo C. 2.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: