Tendencias y características de los viajeros que visitan la ciudad de Bucaramanga. Una solución de inteligencia de negocios basada en minería de datos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El sector del turismo es uno de los más grandes e importantes a nivel mundial, generando aproximadamente 212 millones de empleos, contribuyendo así al PIB de muchos países. La ciudad de Bucaramanga no cuenta actualmente con u observatorio de turismo ni estudios sobre los viajeros, en comparación a otras ciudades importantes donde en estos observatorios se tienen en cuenta actores de turismo como los prestadores de servicios hoteleros, restaurantes, comercio, cultura, etc. Las entidades encargadas del Turismo de Bucaramanga no cuentan con dicho análisis de las variables pues no existe información recopilada sobre esto. Por esto se realizó un análisis de la ciudad que permita determinar datos estadísticos como: procedencia de los visitantes, motivo del viaje, servicios utilizados, lugar de alimentación, tipo de transporte utilizado, nivel de satisfacción en la ciudad, costo de la ciudad, entre otras variables. Con los datos recopilados se realizó una segmentación y descripción de hábitos de los viajeros realizando un análisis de clúster, posteriormente se clasificaron de acuerdo a las tendencias y características aplicando reglas de asociación, y finalmente se agruparon por el nivel de gastos, percepción y satisfacción luego de visitar la ciudad por medio de un análisis de clúster. Este proceso de extracción del conocimiento se desarrolló utilizando la metodología CRISP-DM y fue implementado sobre el uso libre de la aplicación SPSS y WEKA, y comprende la recolección de la información y extracción de esta con ayuda de la base de datos diseñada para tal fin, su transformación, validación, cálculo de clúster y reglas de asociación.

Abstract

The tourism sector is one of the largest and most important in the world, generating approximately 212 million jobs, thus contributing to the GDP of many countries. The city of Bucaramanga does not currently have an observatory of tourism or studies on travelers, compared to other important cities where these observatories take into account tourism actors such as providers of hotel services, restaurants, commerce, culture, etc. The entities in charge of the Tourism of Bucaramanga do not have this analysis of the variables since there is no information collected about this. For this reason, a city analysis was carried out to determine statistical data such as: Origin of visitors, reason for travel, services used, place of feeding, type of transportation used, level of satisfaction in the city, cost of the city, between other variables. With the data collected, a segmentation and description of habits of the travelers was carried out by means of a cluster analysis, later they were classified according to the tendencies and characteristics applying rules of association, and finally they were grouped by the level of expenses, perception and satisfaction later to visit the city by means of a cluster analysis. This knowledge extraction process was developed using the CRISP-DM methodology and was implemented on the free use of the SPSS and WEKA application, and includes the collection of information and extraction of this information with the help of the database designed for this purpose , Its transformation, validation, cluster calculation and association rules.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia