Diseño de una Estrategia Pedagógica para la Optimización del Aprendizaje de una Lengua Extranjera - Inglés en Primaria, Dirigida a Docentes sin Formación Profesional en Idiomas
Cargando...
Fecha
2024-01-17
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto investigativo tuvo como finalidad el diseño de una estrategia pedagógica dirigida a docentes de básica primaria que no cuentan con estudios asociados a idiomas o lenguas, con el fin de optimizar el aprendizaje de una lengua extranjera - inglés. El proyecto se llevó a cabo en un colegio privado ubicado en el sector rural del municipio de Nobsa, Boyacá debido a la problemática que se presenta al no contar con la cantidad suficiente de personal formado en la enseñanza de una lengua extranjera, particularmente, inglés, generando en las instituciones educativas la necesidad de asignar docentes formados en otras disciplinas de la educación quienes no dominan una lengua extranjera. Evidenciando la obligación de los docentes al tener que orientar esta lengua extranjera aun y cuando no cuentan con la formación pedagógica necesaria para hacerlo y por
consecuencia, estas prácticas no logran ser eficientes. En cuanto al análisis de los datos recolectados, surgieron dos categorías principales: Desinformación de las Políticas Educativas y Desarrollo de Nuevas Herramientas para la Profesionalización
Docente. La investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo trabajando un tipo de estudio particular de intervención como proyecto de innovación educativa. Como resultado se llegó a una estrategia pedagógica que se tradujo en la creación de un
repositorio digital dirigida a docentes, el cual contiene actividades interactivas y explicativas con contenidos temáticos de cada grado desde primero hasta quinto de primaria lo cual le brida al docente un guía para mejorar sus prácticas pedagógicas
en lengua extranjera; de igual manera, se propuso la idea de crear un foro conversacional donde los profesores puedan compartir su experiencia con otros docentes.
Abstract
The purpose of this research project was to design a pedagogical strategy aimed at primary school teachers who do not have associated studies in languages, to optimize the learning of a foreign language - English. The project was carried out
in a private school located in the rural sector of Nobsa, Boyacá due to the problem evidenced in the obligation of teachers to have to teach a foreign language (English) even when they do not have the necessary pedagogical training to do so and consequently, these practices fail to be efficient. Regarding the analysis of the collected data, two main categories emerged: Misinformation in Educational Policies and Development of New Tools for Teaching Professionalization. This research was developed in a qualitative approach working on a particular type of intervention case study as an educational innovation project. As a result, a
pedagogical strategy was reached that resulted in the creation of a digital repository aimed at teachers, which contains interactive and explanatory activities with thematic content of each grade from first to fifth grade, which provides the teacher with a guide to improve their pedagogical practices; Likewise, the idea of creating a conversational forum where teachers can share their experience with other teachers was proposed.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Avella Sanabria, D. N. y Estupiñán Pérez, F. Y. (2023). Diseño de una Estrategia Pedagógica para la Optimización del Aprendizaje de una Lengua Extranjera - Inglés en Primaria, Dirigida a Docentes sin Formación Profesional en Idiomas. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia