Ciencia, Tecnología y Creatividad: Estrategias para Despertar Vocaciones Científicas en niños, niñas y adolescentes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-20

Autores

Herrera Sandoval, Laura Viviana
Navas Gómez, Kelly Johanna
Flórez Ordóñez, Yudy Natalia
Navas Gómez, Tatiana Inés

Director

Enlace al recurso

DOI

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proceso de apropiación social "Ciencia, Tecnología y Creatividad: Estrategias para Despertar Vocaciones Científicas" de la Universidad Santo Tomás busca fomentar el interés por las ciencias y la tecnología en niños, niñas y adolescentes, a través de metodologías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). En 2023, se implementó en colaboración con el Centro Educativo Logos y el Colegio Rosario de Floridablanca, desarrollando actividades interactivas que integraron ciencias, matemáticas y arte para abordar problemas reales. Entre las actividades destacadas se incluyeron el uso de Realidad Aumentada para enseñar ciencias naturales y el estudio de células mediante estereomicroscopios, promoviendo la participación activa de los estudiantes. Además, se buscó que los jóvenes trabajaran de manera colaborativa y comunicaran sus conocimientos de forma científica, lo que les permitió desarrollar habilidades prácticas y de pensamiento crítico. El programa también contribuyó a la integración de la comunidad educativa, motivando a padres y otros estudiantes a involucrarse más en la ciencia. Como resultado, la Universidad recibió un reconocimiento institucional por su impacto en el desarrollo de vocaciones científicas y el fortalecimiento de la formación en STEAM, impulsando la transformación social y el empoderamiento de los jóvenes.

Abstract

The social appropriation process "Science, Technology and Creativity: Strategies to Awaken Scientific Vocations" of the Universidad Santo Tomás seeks to foster interest in science and technology in children and adolescents, through STEAM methodologies (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics). In 2023, it was implemented in collaboration with the Logos Educational Center and the Rosario de Floridablanca School, developing interactive activities that integrated science, mathematics and art to address real problems. Highlighted activities included the use of Augmented Reality to teach natural sciences and the study of cells using stereomicroscopes, promoting the active participation of students. In addition, the program sought to have young people work collaboratively and communicate their knowledge in a scientific way, which allowed them to develop practical and critical thinking skills. The program also contributed to the integration of the educational community, motivating parents and other students to become more involved in science. As a result, the University received institutional recognition for its impact on the development of scientific vocations and the strengthening of STEAM training, promoting social transformation and the empowerment of young people.

Idioma

Palabras clave

Citación

Herrera Sandoval, L. V., Navas Gómez, K. J., Flórez Ordóñez, Y. N., Navas Gómez, T. I. (2023). Ciencia, Tecnología y Creatividad: Estrategias para Despertar Vocaciones Científicas en niños, niñas y adolescentes [Informe]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia