Percepción del clima de seguridad del paciente por el personal de salud en la Institución de primer nivel de complejidad ESE Centro de Salud de Tota

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-02-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

A través del análisis de la percepción del clima de seguridad del paciente por el personal de salud en la institución de primer nivel de complejidad ESE Centro de salud de Tota, en el primer semestre del año 2017 con el fin de fortalecer el programa de seguridad del paciente. Materiales y métodos: se realizó un Estudio Cualitativo, No experimental de tipo Exploratorio realizado en un centro de salud de primer nivel de atención. La muestra tomada fue de 13 personas, entre personal asistencial y administrativo. Para la recolección de la información se tomó como referente una encuesta diseñada por la Agency for Health Care Research and Quality (AHRQ), ésta proporcionó información sobre la percepción a doce dimensiones de la cultura de seguridad. Resultados: Las dimensiones percibidas como fortalezas principales fueron el trabajo en equipo al interior de cada servicio, franqueza en la comunicación por parte del líder del programa de seguridad del paciente hacia los trabajadores y en general la percepción de la seguridad del paciente en cada servicio de la institución. Expectativas y acciones de la dirección, la Dotación de personal, Respuesta no punitiva a los errores y debilidad en el reporte o la frecuencia de eventos notificados. Conclusión: Se logró establecer la percepción del personal hacia la seguridad del paciente, identificando las dimensiones que requieren mejora y aquellas que se deben continuar fortaleciendo.

Abstract

The analysis of the perception of the safety climate of the patient by the health personnel in the institution of first level of complexity ESE Health at the Tota Center, in the first semester of 2017 with the purpose of strengthening in the program of patient safety. Materials and methods: Qualitative, non experimental experimental study carried out in a health center of first level of care. Sample was of 13 people, between assistance and administrative personnel. For the collection of information, a survey designed by the Agency for Health Care Research and Quality (AHRQ) was used as a reference. The survey provided information on the twelve-dimensional perception of the safety culture. Results: The dimensions perceived as main strengths were the teamwork within each service, frankness in the communication by the leader of the patient safety program towards the workers and in general the perception of the safety of the patient in each. Expectations and actions of management, staffing, non-punitive response to errors and weakness in the report or the frequency of events reported. Conclusion: We managed to establish the perception of the staff towards patient safety, identifying the dimensions that require improvement and those that should continue to be strengthened.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gaviria Ramírez, C. (2018). Percepción del clima de seguridad del paciente por el personal de salud en la Institución de primer nivel de complejidad ESE Centro de Salud de Tota. Artículo de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal