Fortalecimiento Competitivo Regional a través de la Capacitación Integral para Productores, Agricultores y Comerciantes en la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Tunja Seccional Chiquinquirá
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El fortalecimiento competitivo regional a través de la capacitación integral para productores, agricultores y comerciantes en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Tunja, seccional Chiquinquirá, se enfoca en promover el desarrollo económico y mejorar las capacidades de los actores productivos locales. Los objetivos clave incluyen, mejorar la productividad donde se buque brindar herramientas prácticas y conocimientos técnicos a productores y agricultores, con el fin de optimizar sus prácticas de cultivo y aumentar el rendimiento de sus cosechas. Desarrollar habilidades comerciales a través de la capacitación incluye estrategias de comercialización, gestión empresarial, y administración de recursos, para que los comerciantes locales puedan expandir sus mercados y mejorar la competitividad de sus productos. Incorporar tecnología y sostenibilidad mediante las capacitaciones promueven la adopción de tecnologías agrícolas sostenibles y prácticas ecológicas, contribuyendo a la eficiencia y al cuidado del medio ambiente. Promover alianzas y redes comerciales donde se incentiva la colaboración y creación de redes entre los participantes, facilitando el acceso a mercados, la cooperación entre productores y el fortalecimiento de la economía regional. Este enfoque integral busca transformar las capacidades de los productores y comerciantes en Chiquinquirá, impulsando un desarrollo económico sostenible y adaptado a las necesidades y potencialidades de la región.
Abstract
Regional competitive strengthening through comprehensive training for producers, farmers and traders in the jurisdiction of the Chiquinquirá branch of the Tunja Chamber of Commerce focuses on promoting economic development and improving the capabilities of local productive actors. Key objectives include improving productivity by providing practical tools and technical knowledge to producers and farmers in order to optimize their cultivation practices and increase crop yields. Develop business skills through training including marketing strategies, business management, and resource management, so that local traders can expand their markets and improve the competitiveness of their products. Incorporate technology and sustainability through training that promotes the adoption of sustainable agricultural technologies and ecological practices, contributing to efficiency and care for the environment. Promote alliances and commercial networks that encourage collaboration and networking among participants, facilitating access to markets, cooperation among producers and strengthening the regional economy. This comprehensive approach seeks to transform the capacities of producers and traders in Chiquinquirá, promoting sustainable economic development adapted to the needs and potential of the region.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez, J. (2024). Fortalecimiento Competitivo Regional a través de la Capacitación Integral para Productores, Agricultores y Comerciantes en la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Tunja Seccional Chiquinquirá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia