Violencia escolar desde los relatos docentes en la institución educativa Camilo Torres de Montería 2013

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La violencia escolar es un fenómeno que se ha apoderado de las escuelas, la presente investigación busca comprender los relatos de los docentes sobre esta problemática, en particular las situaciones que se dan entre los mismos estudiantes, los motivos o causas que lo generan y las estrategias que los profesores utilizan para hacerle frente. Para lograr los objetivos propuestos se tuvo en cuenta un diseño cualitativo a través de la entrevista a profundidad y el grupo focal, todo esto desde la perspectiva etnometodológica como medio para interpretar los relatos. Luego de triangular la información, emergieron la agresión verbal, física, la intimidación y el acoso como manifestaciones de violencia entre estudiantes; y como generadores de violencia se encuentran: la familia, el entorno, la agresión docente, el chisme, entre otros. El diálogo es la principal estrategia implementada, seguida de acciones de prevención como los talleres, charlas; el conducto regular y las remisiones a otros profesionales aparecen también como herramientas poderosas para intervenir en dicha problemática.

Abstract

School violence is a phenomenon that has overtaken schools, this research tries to comprehend the stories of teachers on this issue, particularly situations that occur between students, the reasons or causes that generate and the strategies that teachers use to cope it. To achieve the objectives, a qualitative design through in-depth interviews and focus group were considered, all this from the ethnomethodological perspective as a way to interpret the stories. After doing the triangulation of the information, some factors like verbal abuse, physical intimidation and bullying as manifestations of violence among students; family environment, teacher aggression, gossip among others emerged as generators of violence; dialogue is the main strategy implemented, followed by prevention activities such as workshops, lectures; the regular channels and referrals to other professionals appear as powerful tools to intervene.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia