The Chimera of Inclusive Education

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Compartir

Resumen
This legal research article presents an analysis of Colombian legislation and a jurisprudential analysis of the Constitutional Court of Colombia through guardianship rulings from the period 2020-2022 about the inclusive education of children and adolescents (nna). For this, a mixed methodology was used; the qualitative methodology consisted of an account of the Colombian legislation on inclusive education, and the quantitative methodology of a brief analysis through four graphs with specific questions focused on the recognition of the right to education of children with disabilities, based on the decisions and the arguments of the judges. In this article it was concluded that the Constitutional Court of Colombia has begun to establish a jurisprudential line focused on the recognition of the right to education of children with disabilities, building a defined criterion that can allow, in the future, a comprehensive, real guarantee. and material access to this fundamental right.
Este artículo de investigación jurídica presenta un análisis de la legislación colombiana y un análisis jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia mediante sentencias de tutela del periodo 2020-2022 acerca de la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes (nna). Para ello, se utilizó una metodología mixta; la metodología cualitativa constó de un recuento de la legislación colombiana en materia de educación inclusiva, y la metodología cuantitativa de un breve análisis a través de cuatro gráficas con preguntas específicas enfocadas al reconocimiento del derecho a la educación de nna con discapacidades, basadas en las decisiones y los argumentos de los jueces. En este artículo se concluyó que la Corte Constitucional de Colombia ha comenzado a establecer una línea jurisprudencial enfocada en el reconocimiento del derecho a la educación de los nna que padecen discapacidades, construyendo un criterio definido que puede permitir, a futuro, una garantía integral, real y material del acceso a este derecho fundamental.
Este artículo de investigación jurídica presenta un análisis de la legislación colombiana y un análisis jurisprudencial de la Corte Constitucional de Colombia mediante sentencias de tutela del periodo 2020-2022 acerca de la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes (nna). Para ello, se utilizó una metodología mixta; la metodología cualitativa constó de un recuento de la legislación colombiana en materia de educación inclusiva, y la metodología cuantitativa de un breve análisis a través de cuatro gráficas con preguntas específicas enfocadas al reconocimiento del derecho a la educación de nna con discapacidades, basadas en las decisiones y los argumentos de los jueces. En este artículo se concluyó que la Corte Constitucional de Colombia ha comenzado a establecer una línea jurisprudencial enfocada en el reconocimiento del derecho a la educación de los nna que padecen discapacidades, construyendo un criterio definido que puede permitir, a futuro, una garantía integral, real y material del acceso a este derecho fundamental.
Abstract
Idioma
Palabras clave
discapacidad, educación inclusiva, política pública, sentencia, Colombia, Corte Constitucional, disability, inclusive education, public policy, sentence, Colombia, Constitutional Court
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2023 Juliana María Rincón, Laura Valentina Rincón Melo, María Daniela Sáchica
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0