Procesos de Gestión del Diseño en la Empresa Automundial y la in House Académica Fuente

dc.contributor.advisorParra Beltrán, Paulo Cesar
dc.contributor.authorPardo Burgos, Luigui Amaury
dc.contributor.authorSuarez Pulido, Laura Valentina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000907677spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001841550spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=BSrJfx8AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0243-8677spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-10-01T19:09:34Z
dc.date.available2022-10-01T19:09:34Z
dc.date.issued2022-10-01
dc.descriptionEste trabajo expone el proceso de las pasantías de los estudiantes en las empresas AutoMundial e In-House Fuente. El objetivo del proyecto es realizar una revisión de los procesos de la gestión del diseño en las respectivas empresas, esta es una herramienta usada para poder organizar y comprender las suce- siones de las creaciones gráficas. Ahora bien, se analizó que los procesos de AutoMundial pueden aportar oportunidades de mejora tanto para ella como para en la empresa de In-House Fuente.spa
dc.description.abstractThis work exposes the process of student internships in the companies AutoMundial and In-House Fuente. The objective of the project is to carry out a revision of the processes of design management in the respective companies, this is a tool used to organize and understand the events sions of graphic creations. Now, it was analyzed that AutoMundial processes can provide opportunities for improvement both for her and for the In-House company Font.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPardo Burgos, L.A. y Suarez Pulido, L.V. (2022). Procesos de gestión del diseño en la empresa AutoMundial y la In-House académica Fuente. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47432
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesAmpudia, M. (2015). Design Thinking, herramienta estratégica en todo proceso de innovación. ProActivo.spa
dc.relation.referencesArgilaga, T. A. (1986). LA INVESTIGACION CUALITATIVA. Educar.spa
dc.relation.referencesAutoMundial. (s.f.). AutoMundial nosotros. Obtenido de https://www.automundial.co/nosotros/spa
dc.relation.referencesAvellaneda, F. H. (9 de 4 de 2019). El papel de la gestión del diseño en los procesos de producción gráfica impresa. Obtenido de https://teinco.edu.co/el-papel-de-la-gestion- del-diseno-en-los-procesos-de-produccion-grafica-impresa/spa
dc.relation.referencesBarrera, J. H. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Caracas: Fundación Sypal.spa
dc.relation.referencesBermejo, M. (2011). El Kanban. España: UOC.spa
dc.relation.referencesFabbri, M. S. (2020). Las técnicas de investigación: la observación. Rosario.spa
dc.relation.referencesFuturizable by SNGULAR. (s.f.). Futurizable by SNGULAR. Obtenido de https://futurizable.com/metodologias-innovacion/spa
dc.relation.referencesIn-House Fuente. (2021). Modelo de business plan, In House Facultad de División . Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesJuan Guerrero, F. A. (2015). Agencia de publicidad In House: oportunidad de crecimiento para la Facultad de Comunicación de la Unipanamericana. Bogota: Fundación Universitaria Panamericana. Obtenido de https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2786spa
dc.relation.referencesLauphan. (2006). El dato científico y la matriz de datos. Argentina .spa
dc.relation.referencesLeCompte, M. D. (2015). Un matrimonio conveniente: diseño de investigación cualitativa y estándares para la evaluación de programas. Relieve, 13.spa
dc.relation.referencesLendínez, L. C. (2019). KANBAN. METODOLOGÍA PARA AUMENTAR LA. 3c Tecnología, 30-41.spa
dc.relation.referencesLeón, G. D. (2014). Método comparativo. México : Universidad autónoma de nuevo león.spa
dc.relation.referencesLópez, A. M. (2016). Gestión y diseño: Convergencia disciplinar. Gestión y diseño, 30.spa
dc.relation.referencesMartin Darío Arango Serna, L. F. (2015). Mejoramiento de procesos de manufactura utilizando Kanban. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 223-234.spa
dc.relation.referencesPizarro, J. d. (2000). El análisis de estudios cualitativo. Atención Primaria., 42.spa
dc.relation.referencesSanjuan, L. D. (2010). La observación .spa
dc.relation.referencesTomás, U. S. (s.f.). Universidad Santo Tomás historia. Obtenido de https://www.ustadistancia.edu.co/index.php/nuestra-institucion/historiaspa
dc.relation.referencesuniversia. (14 de 12 de 2020). universia. Obtenido de https://www.universia.net/co/actualidad/orientacion-academica/como-elaborar-un- cuadro-comparativo-conoce-los-distintos-tipos-aqui.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDesignspa
dc.subject.keywordManagementspa
dc.subject.keywordBusinessspa
dc.subject.keywordProcessspa
dc.subject.keywordMethodsspa
dc.subject.lembDiseño Gráficospa
dc.subject.lembEmpresa-Diseñospa
dc.subject.lembOrganización Empresarialspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalGestiónspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.subject.proposalProcesospa
dc.subject.proposalMétodosspa
dc.titleProcesos de Gestión del Diseño en la Empresa Automundial y la in House Académica Fuentespa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022luiguipardovalentinasuarez.pdf
Tamaño:
639.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación Laura Suarez y Luigui Pardo.pdf
Tamaño:
437.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Aprobación
Thumbnail USTA
Nombre:
carta de derechos de autor.pdf
Tamaño:
209.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: