Evaluación uso de diferentes niveles de inyección de aire en un reactor de lodos activados con presión a escala piloto
Cargando...
Fecha
2019-06
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
El presente trabajo evalúa la eficiencia de un sistema de tratamiento de un reactor de lodos activados, operando bajo presión a una menor inyección de aire; ubicado en la Universidad Santo Tomás, Campus Aguas Claras, sede Villavicencio, el cual tuvo como alimentación, agua residual sintética propuesta con el fin de controlar las características de la misma, a la entrada del bioreactor. Para determinar la eficiencia del bioreactor, se empleó una caracterización del efluente a través de monitoreo in situ de los siguientes parámetros: pH, oxígeno disuelto, temperatura del agua y caudal; de acuerdo a esto se midieron variables independientes a la investigación como el tiempo de retención hidráulico y la inyección de aire, posteriormente se realizó la medición de la DBO, DQO Y SST, ex situ, para así determinar, la eficiencia de remoción final de la materia orgánica en el bioreactor. Para realizar las corridas operacionales basado en un diseño factorial 22 se establecieron cuatro tratamientos; Tratamiento 1 reducción de aire del 15% y tiempos de retención 3h; Tratamiento 2 reducción de aire del 15% y tiempos de retención 6h; Tratamiento 3 reducción de aire del 30% y tiempos de retención 3h; ; Tratamiento 4 reducción de aire del 30% y tiempos de retención 6h; posterior a esto, se analizó la información por el análisis de la varianza ANOVA para determinar la dependencia y significancia de las variables independientes en una dependiente, se concluyó que, el tratamiento más eficaz en cuanto a remoción fue el tratamiento 1, puesto que, los porcentajes de remoción fueron del 71% de DBO, 69% de DQO y 77% de SST, permitiendo aseverar que se realizó una remoción eficaz con tiempos de retención bajos y una reducción del 15% de aire.
Abstract
The present work evaluates the efficiency of a treatment system of an activated sludge system, operated under pressure at a lower air injection; located in the Santo Tomas University, Aguas Claras Campus, Villavicencio headquarters. The system was feed whit a, proposed synthetic wastewater in order to control its characteristics, at the entrance of the bioreactor. In order to determine the efficiency of the bioreactor, an effluent characterization was carried out through in situ monitoring of the following parameters: pH, dissolved oxygen, water temperature and flow; according to this, independent variables such as hydraulic retention time and air injection were also measured; later, BOD, COD and TSS, ex situ, were measured in order to determine the efficiency of final removal of organic matter in the bioreactor. The experimental design considered runs based on a factorial design 22 establishing four treatments; Treatment 1 15% air reduction and retention times 3h; Treatment 2 15% air reduction and retention times 6h; Treatment 3 30% air reduction and retention times 3h; Treatment 4 30% air reduction and retention times 6h; After this, the information was processed by the analysis of the ANOVA variance to determine the dependence and significance of the independent variables in a dependent. It was concluded that, the most effective treatment as far as removal was concerned was Treatment 1, due to the higher removal percentage 71% BOD, 69% COD and 77% TSS, therefore allowing an effective removal with low retention times and a 15% air reduction.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mejia, J., & Ayala, A. (2019). Evaluación uso de diferentes niveles de inyección de aire en un reactor de lodos activados con presión a escala piloto. Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia