Aprovechamiento eficiente del recurso hídrico “Agua Azul” en el proceso productivo del cultivo de arroz del minidistrito ASUVEGA del municipio Cúcuta – Norte de Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-03-17

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación tomo como objeto de estudio el uso eficiente del recurso hídrico “Agua Azul” en los procesos productivos del cultivo de arroz focalizado en el minidistrito ASUVEGA de municipio de Cúcuta departamento de Norte de Santander; en el cual se evidencia una necesidad o problemática respecto a la forma en como los diferentes agricultores del arroz usan el agua dentro de cada uno de los predios o parcelas que constantemente son destinadas a la cosecha de este cereal. De acuerdo a lo anterior, el primer capítulo de esta investigación da a conocer los factores negativos visualizados dentro de la problemática, se expresa una serie de causas de gran relevancia que conllevan a una serie de efectos que generan un impacto en los recursos ambientales que son necesarios no solo para los procesos productivos del arroz, sino también generando una afectación directa a otros procesos productivos diferentes llevados a cabo por agricultores de la región donde se encuentra ubicado en ministrito ASUVEGA. El segundo capítulo compone una revisión documental donde se relacionan diferentes estudios realizados por otros investigadores en torno al tema objeto de análisis del trabajo, un marco teórico que relaciona aquellos autores que fundamentan la investigación, un marco conceptual que expone los términos claves que comprende el estudio, y un marco legal que contempla las normas, decretos o leyes que rigen el tema central de la investigación. Finalmente, el capítulo tres da a conocer la metodología bajo la cual se lleva a cabo la investigación, tomando un estudio de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, tomando como población los productores de arroz del municipio de Cúcuta Norte de Santander, una muestra dirigida no probabilista que corresponde a los agricultores del cereal que se encuentran 8 vinculados al minidistrito ASUVEGA, técnicas de recolección de información como la encuesta y el cuestionario como instrumento a aplicar para el levantamiento de datos con cada uno de los sujetos de la muestra elegida. Finalmente, se presenta el cronograma de actividades el cual detalla cada una de las tareas que se deben llevar a cabo, distribuidas en el tiempo para lograr el alcance de cada uno de los objetivos específicos propuestos, y de esta manera, generar el impacto que pretende la investigación.

Abstract

This research work took as object of study the efficient use of the resource water "Blue Water" in the productive processes of rice cultivation focused on the ASUVEGA minidistrito of the municipality of Cúcuta, department of Norte de Santander; in which there is evidence of a need or problem regarding the way in which the different Rice farmers use the water within each of the farms or parcels that they are constantly destined to the harvest of this cereal. According to the above, the first chapter of this research reveals the factors negative visualized within the problem, expresses a series of causes of great relevance that lead to a series of effects that generate an impact on resources that are necessary not only for the production processes of rice, but also generating a direct impact on other different production processes carried out by farmers in the region where it is located in the ASUVEGA distrito. The second chapter composes a documentary review where different studies carried out by other researchers around the subject object of analysis of the work, a theoretical framework that relates those authors who support the research, a framework conceptual that sets out the key terms that comprise the study, and a legal framework that It contemplates the norms, decrees or laws that govern the central topic of the investigation. Finally, chapter three reveals the methodology under which the research, taking a study with a quantitative approach with a descriptive scope, taking As a population, the rice producers of the municipality of Cúcuta Norte de Santander, a non-probabilistic directed sample corresponding to cereal farmers who are 8 linked to the ASUVEGA minidistrito, information gathering techniques such as the survey and the questionnaire as an instrument to be applied to collect data with each of the subjects of the chosen sample. Finally, the schedule of activities is presented which details each of the tasks to be carried out, distributed over time to achieve the scope of each of the specific objectives proposed, and in this way, generate the impact that the research.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Darío, A., Vargas, E., María, T., & Contreras, R.Aprovechamiento eficiente del recurso hídrico "agua azul" en el proceso productivo del cultivo de arroz del minidistrito ASUVEGA del municipio cúcuta -norte de santander

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia