Diseño y Construcción de Túnel de Congelamiento en el Procesamiento de Mojarra
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Piscicultura es una actividad que está relacionada con la cría y engorde de peces, en esta se tiene en cuenta factores fundamentales, como lo es la alimentación balanceada, condiciones óptimas de sanidad en los lugares destinados para la cría y apropiados métodos de conservación y transporte (Archila, 2006). Actualmente en Colombia se han llevado a cabo sistemas y tecnologías de congelación que permiten el incremento y rendimiento de la piscicultura, llegando a ser un mercado potencial en cuanto a las exportaciones de alimentos para consumo humano (Sistemas Acuicolas S.A.S., 2017). Al ser el pescado uno de los alimentos perecederos más delicados, se hace fundamental ejecutar dichos sistemas de producción para garantizar la calidad del producto durante la cadena de suministro.
El método más indicado para la conservación del producto es la congelación del mismo, esto porque detiene la multiplicación de microorganismos, así como la pérdida de propiedades nutricionales y organolépticas (Umifoods, 2018). Para este proceso la cadena de frío cumple un papel fundamental dado que el pescado crudo sin refrigeración dura un promedio de un día en echarse a perder, debido a esto las pérdidas monetarias para el productor serían del 100% (Oracle, 2020).
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Mejía Briñez, A. C. y Herrera Uñate, C. F. (2023). Diseño y Construcción de Túnel de Congelamiento en el Procesamiento de Mojarra. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia