Fortalecimiento de la convivencia en niños y niñas de cinco años del grado transición en la institución educativa San Marcos sede Monseñor Santo
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los niños en la etapa de preescolar tienen distintos ritmos de aprendizaje y, por naturaleza adoptan
modelos de comportamiento de todo su entorno (familiar, social, escolar, etc.). Por otra parte, la realidad del
niño debe ser guiada por los adultos (padres de familia, o familiares) es decir, si un adulto no le hace ver al
infante la falta en una acción, sino que la denota como algo normal; lo más seguro es que el niño(a) lo siga
repitiendo en todas las situaciones que se le presenten a diario, pues para él es algo bien hecho, algo
normal; es por ello que el hogar es el espejo en el cual el niño debe reflejar todos los valores, costumbres y
comportamientos que la sociedad exige como principios de una sana convivencia. El trabajo de
investigación que se presenta, se ha desarrollado con los estudiantes del grado transición de la I. E. San
Marcos sede Monseñor Santos, departamento de Sucre, Colombia. Se ha orientado en primera instancia a
determinar la situación actual dentro del aula escolar en la que se han identificado diferentes factores
sociales y familiares.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia