Informe final práctica empresarial en el Observatorio Socioeconómico de Santander - USTA
Cargando...
Fecha
2022-03-09
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento contiene el trabajo desarrollado durante la práctica empresarial en
el Observatorio Socioeconómico de Santander, la Unidad de Investigación brinda los espacios para
poder desarrollar la práctica de aprendizaje y el practicante ejecuta las funciones encargadas
relacionadas con el área de formación académica.
El objeto de esta práctica empresarial fue apoyar de manera directa el área de investigación
del Observatorio Socioeconómico de Santander, que se compone de cuatro líneas estratégicas i)
productividad y competitividad ii)mercado laboral iii) teoría y política económica iv) pobreza y
exclusión social, actualizando la información para estos sectores económicos o líneas de acción,
manteniendo así un trabajo investigativo, de igual manera realizar un monitoreo a los portales de
información para estar a la vanguardia de cualquier eventualidad.
La práctica empresarial no solo ayuda a aterrizar y colocar en práctica las teorías aprendidas
en el campo universitario, sino que, ayuda a conocer la realidad del mundo laboral, y complementar
la adquisición de nuevos conocimientos a partir de la experiencia en el entorno real.
En conclusión, el proceso de práctica empresarial hace más apto al estudiante para su futuro
profesional y para su participación en el desarrollo del país.
Abstract
This document contains the work developed during the internship at the Socioeconomic
Observatory of Santander, the research unit provides the space to develop the learning practice and
the intern performs the functions related to the area of academic training.
The purpose of this internship was to directly support the research area of the
socioeconomic observatory of Santander, which is composed of four strategic lines i) productivity
and competitiveness ii) labor market iii) economic theory and policy iv) poverty and social
exclusion, updating the information for these economic sectors or lines of action, thus maintaining
an investigative work, as well as monitoring the information portals to be at the forefront of any
eventuality.
The business practice not only helps to ground and put into practice the theories learned in
the university field, but also helps to know the reality of the working world and complement the
acquisition of new knowledge from the experience in the real environment.
In conclusion, the process of business practice makes students more apt for their
professional future and for their participation in the development of the country.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Santana Pérez, K. P. (2022). Informe final de práctica empresarial en el Observatorio Socioeconómico de Santander. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia