La relación entre educación en derechos humanos y educación inclusiva: una propuesta para el fortalecimiento de la práctica pedagógica de las y los profesores de la Institución Educativa José Joaquín Castro Martínez
Cargando...
Fecha
2019-07-04
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo investigativo desarrolló un estudio de corte etnográfico en el colegio José Joaquín Castro Martínez IED, partiendo inicialmente del análisis teórico, conceptual y jurídico de las categorías Educación en Derechos Humanos, Educación Inclusiva y Sujeto Profesor, seguido del análisis del contexto institucional y de las percepciones de un grupo de estudiantes y profesores, en torno a estas categorías. Los instrumentos de recolección de información definidos fueron, una entrevista semi-estructurada como instrumento principal y un instrumento de sondeo que permitió reforzar la información recogida en las entrevistas.
Específicamente el estudio indagó sobre los procesos de inclusión que lleva a cabo el colegio con población de la comunidad indígena Eperara Siapidara, afrocolombiana y venezolana y la percepción que tiene la comunidad educativa sobre la Educación en Derechos Humanos. Los resultados derivan en la construcción de una propuesta de intervención pedagógica dirigida al profesorado, quien es el encargado de movilizar al interior de las instituciones las transformaciones sociales y políticas más significativas. Esta propuesta busca aportar al fortalecimiento de los procesos de inclusión a través de la implementación de la Educación en Derechos Humanos, generando espacios de aprendizaje donde se reconozca la educación propia y la diversidad de saberes de estudiantes, familias y profesores, a fin de generar espacios donde se pueda aprender de esta diversidad y fomentar la promoción de los derechos humanos.
Palabras clave: Educación en Derechos Humanos, Educación Inclusiva, Sujeto profesor
Abstract
. Nã mimiã jˈirijidã daa pˈedaade ʉnudˈaitee warrarã kˈawaa pˈataa ne inã y chi kˈawã pˈata jˈarapata José Joaquín Castro Martínez IED kˈinsia dapˈeda sanga odaĩte y sanga ne ina kˈawãdaĩte, samã nãpia ỡjida analisãdapˈeda teórico, conceptual y jurídico ne inã awara bẽ paĩ jaraĩ tˈee pˈada tachi derecho irupˈani eperã kˈa, kˈinsia pˈani apenaramaa jaratee daĩte mankˈapa tiun pidaite y sanga jaratee pˈatãrapa jaratee pˈani, tˈee kˈinsia dapˈeda sanga odaĩte warrarã kˈawãde wãpˈata maa y mankˈapa sanga nãpia kˈinsia pˈani sanga warrarãpa odãpˈeda y jaratee pˈatãrapa, ne ina awara bẽ. Ne inã chaa pˈatã ne ina pˈepˈata kˈawã
2
pida pˈeda pajĩ, ne ina kˈawã pˈani papĩ wajida Likert y mankˈapa id ĩ wãjida ne ina piã. Piã ãkˈidakˈari ne inã mankˈapa kˈinsia dakˈari ne inã sanga tĩʉn pi wadaĩtẽ ne inã piã uchiãmera warrarã kˈawãpˈata maa mankˈapa warrarã pˈani Eperara Siapadara kˈa, newidĩra pˈaĩmara y apenãra Venezuela dˈepa chepˈanĩra y mankˈapa sanga nãpia kˈinsia pˈani ne inã tachi derecho kˈa irupaˈni. Ne inã uchiãwa kˈinsia dapˈeda sanga ỡdapˈeda ỡ mã ẽpira sanga jaratee dãite jaratee pˈatara jaratee damera ãrapa perã sangata odaĩte warrarã kawãpˈata maa ne inã awara jˈiriwada apenaramã kˈawa pidaĩtee y anchi kˈinsia bẽmera. Nankẽ ne inã omaa pˈanipa jˈiriwada sanga odãpˈeda warrarã jaratee pˈatamaa tachi derechos irupˈani, omaa maĩnda sanga jaratee daĩte apenaramã kˈawadamera tachi ne kˈawapˈata irupˈani y apenara wararã ne inã kˈawã pˈani, chi ãkˈorera y jaratee pˈatãra, kˈinisa dapˈeda sangata chãrera tachi ne inã ỡ wa daĩtee apenara ne inã kˈawa daĩtee y kˈawã pidaĩte tachi derecho
(Traducción a la lengua Siapedee. Realizada por Elber Ismare Dura, Sabedor de la comunidad indígena Eperara Siapidara)
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tovar Díaz, M. A. (2019). La relación entre educación en derechos humanos y educación inclusiva: Una propuesta para el fortalecimiento de la práctica pedagógica de las y los profesores de la institución educativa josé joaquín castro martínez
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia