Capítulo 7: “¿Pedir disculpas?, “¿¡por qué!?”. Del bullying al moving: violencia desde la casa hacia la escuela y el trabajo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-25

Director

Enlace al recurso

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Una hipótesis bastante sencilla y hasta cierto punto simplista consiste en relacionar mecánicamente y trasponer de modo causal el contexto de violencia de la casa y la familia con el de la escuela y luego el del trabajo (Espósito, 2006). Desde esta perspectiva, resulta relativamente fácil, hasta cierto punto, sacar conclusiones redundantes y obvias de la violencia y su relación entre los ambientes familiares, laborales, escolares y educativos (Espósito, 2006). Una tarea mucho más complicada es develar el tejido psicológico que entrelaza profundamente los entornos familiares y de crianza con las conductas de violencia en la escuela y de acoso laboral en las instituciones.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Prieto, M., & Carrillo, J. (2017). La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en méxico. de lo social a lo escolar. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia