Incidencia de la Contaminación de la Cuenca Alta del Río Bogotá en la Simetría de las Frústulas de las Diatomeas Presentes en el Sustrato Rocoso
Cargando...
Fecha
2016
Enlace al recurso
DOI
ORCID
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para la elaboración de este documento, se realizó una revisión en la literatura sobre la contaminación en la cuenca alta del rio Bogotá, en los cuales se establecen las diferentes causas de la degradación ambiental de este recurso hídrico, debido a los malos manejos de vertimientos de aguas residuales por parte de diferentes sectores económicos, especialmente del sector industrial de curtiembres, que está ubicado en los municipios de Villapinzón y Chocontá.
Este proyecto va encaminado a ofrecer una opción fácil y confiable para la determinación de la contaminación en cortos lapsos de tiempo analizando los cambios en los frústulos de las diatomeas como factor de bioindicación.
Para la determinación de ello, se llevó a cabo un muestreo en 4 puntos diferentes de la cuenca alta del rio Bogotá, en los cuales se recolectaron diatomeas del sustrato rocoso de cada punto; a su vez, se realizó un experimento donde se tomaron diatomeas incubadas en agua de humedal confinado enriquecido con un patrón de a 10, 50 y 100 mg/l de concentración que fueron evaluados cada tres días, para valorar la incidencia de la presencia de cromo en la variación de los frústulos de las diatomeas, posteriormente se dividieron en diferentes morfotipos, para su análisis por medio del software estadístico R, a través de la adaptación de los instrumentos del paquete geomorph, el cual brinda la posibilidad de interpretar los datos con diferentes métodos estadísticos como son, las tablas ANOVA, el análisis de componentes principales, el método gráfico y de alometría.
Aplicando las herramientas de morfometría de este paquete se determinó que, por medio del análisis estadístico de componentes principales (PCA, por sus siglas en inglés), se puede detectar la presencia de tumores en los frústulos de las diatomeas, sin embargo normalizando el patrón de digitalización es posible mejorar el nivel de detalle en la dispersión de los datos. Es importante mencionar que con el método gráfico las variaciones en los frústulos se hacen evidentes para el observador, sin embargo este método es muy subjetivo para ser valido
Abstract
For the development of this document, a review about the contamination in the upper basin of the Bogota River was conducted. During the studies the main environmental issues were established, showing the causes of the deterioration and degradation of the hydric resources. Among some the inadequate manipulation of the water discharges, by different economic sectors, especially the leather manufactures, located on the areas of Villapinzón and Chocontá.
This project was design with the purpose of present reliable data that analyzes in a short period of time the changes occurred in the frustules of diatoms as a bio indicator factor. In other to do so a sampling was made in 4 different points in the river basin, taking rocky substrate diatoms. Equally another experiment was conducted, taking diatoms and incubated them in enriched wetland´s water with the following concentration Cr VI a 10, 50 y 100 mg/l during a three days period, to assess the impact of the presence of chromium in the variation frustules diatoms, subsequently split into different morphs for analysis using the R statistical software, through the adaptation of instruments Geomorph package, which It provides the possibility y to interpret data with different statistical methods such as the ANOVA tables, principal component analysis, graphic and allometric method. Applying the tools of morphometry of this package was determined by means of statistical principal component analysis (PCA), can detect the presence of tumors in frustules diatoms, however normalized pattern scanning is possible to improve the level of detail in the dispersion of the data. It is noteworthy that with the graphical method variations in frustules become apparent to the observer, however this method is very subjective to be worth
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cubillos Arévalo, D. C. y Delgado Perdigon, J. T. (2016). Incidencia de la Contaminación de la Cuenca Alta del Río Bogotá en la Simetría de las Frústulas de las Diatomeas Presentes en el Sustrato Rocoso. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia