Una mirada a la resiliencia desde la vejez y su desarrollo en los adultos mayores institucionalizados

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-02-12

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo comprender la resiliencia en la vejez y su desarrollo en adultos mayores institucionalizados, de igual forma busca dar a conocer los aspectos que fortalecen los procesos resilientes en el adulto mayor e identificar la importancia de la resiliencia en la calidad de vida de esta población; esto se realizó por medio de la metodología de investigación cualitativa a partir de una revisión documental de los textos producidos durante los años 2008 a 2019. La recolección de la información se realizó por medio de 5 bases de datos las cuales fueron: Redalyc, Scielo, Google Scholar, Springerlink, y Psychology and Behavioral Sciences Collection. La búsqueda en estas bases de datos se realizó por medio de las siguientes combinaciones de palabras: resiliencia y envejecimiento saludable, resiliencia y vejez, resiliencia en personas institucionalizadas, resiliencia y calidad de vida, resiliencia y adulto mayor y resiliencia. Posteriormente la información recolectada se analizó por medio de los siguientes instrumentos: las tablas de bases de datos, la tabla de documento, el RAE (resumen analítico especializado), la matriz TRD (Tabla de resultados de documentos), y la tabla total de documento de TRD los cuales se construyeron con base en las necesidades de la investigación. El análisis de los documentos permitió conocer la importancia de desarrollar la resiliencia en la etapa de la vejez, tanto en población institucionalizada como no institucionalizada, y a la vez determinar los aspectos que permiten fortalecer el proceso resiliente, finalmente se evidenció la correlación existente entre el proceso resiliente y la calidad de vida de los individuos.

Abstract

This work aims to understand resilience in old age and its development in institutionalized older adults, in the same way it seeks to publicize the aspects that strengthen resilient processes in the older adult and identify the importance of resilience in the quality of life of this population, this was done through the methodology of qualitative research from a documentary review of the texts produced during the years 2008 to 2019. The collection of information was done through 5 databases which were: Redalyc, Scielo, Google Scholar, Springerlink, and Psychology and Behavioral Sciences Collection. The search in these databases was done through the following combinations of words: resilience and healthy aging, resilience and old age, resilience in institutionalized people, resilience and quality of life, and resilience. Subsequently the information collected was analyzed using the SAR instrument and the TRD matrix (Document Results Table), which was built on the needs of the research. The analysis of the documents made it possible to know the importance of developing resilience at the stage of old age, both in institutionalized and non-institutionalized populations, and at the same time to determine the aspects that allow to strengthen the resilient process, finally evidenced the correlation between the resilient process and the quality of life of individuals.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Romero, A. L. L., & Cárdenas, J. A. R.Una mirada a la resiliencia desde la vejez y su desarrollo en los adultos mayores institucionalizados.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia