Modelo de simulación para presupuestar el desempeño económico-financiero del cultivo del caucho (Hevea brasiliensis muell)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los cultivos de caucho se caracterizan por una alta heterogeneidad en términos de zonas agroecológicas y métodos de producción, dotación de factores productivos, costos, ingresos y riesgos, razón por la cual los productores difieren en sus conductas y expectativas del desarrollo de esta actividad agropecuaria. Esta investigación desarrolla un modelo que permite simular ex ante el desempeño técnico, financiero y económico de proyectos de inversión para la producción y explotación de caucho natural en Colombia. Conceptualmente, el modelo se enmarca dentro del concepto de la teoría clásica sobre el Ingreso Neto, como indicador del excedente, con el fin de analizar si la actividad productiva se clasifica como: económica en sentido estricto. Funcionalmente, el modelo tiene la capacidad de ajustarse a los requerimientos técnicos y financieros de cualquier situación de producción de caucho y tipo de productor. El simulador se validó con un ejercicio en dos escenarios diferentes en relación al tamaño de la tierra cultivada, aplicado a las condiciones reales de una finca representativa de economía campesina en el municipio de Cimitarra, Santander. Se analizó el rendimiento financiero, retribución a los factores, y sensibilidad a cambios en variables como el precio del caucho y el costo de la mano de obra. Los principales resultados de la validación del modelo concuerdan con otras investigaciones que indican que en el cultivo de caucho hay economías de tamaño de operación, el cual es rentable a partir de la siembra de 5 hectáreas bajo los supuestos empleados en el estudio.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia