Modelo de simulación para presupuestar el desempeño económico-financiero del cultivo del caucho (Hevea brasiliensis muell)

dc.contributor.authorOlaya Sánchez, Iván Ernestospa
dc.contributor.authorLuengas Sánchez, Juan Camilospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2016-05-12T18:05:37Zspa
dc.date.accessioned2017-02-13T15:40:21Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T16:15:07Zspa
dc.date.available2016-05-12T18:05:37Zspa
dc.date.available2017-02-13T15:40:21Zspa
dc.date.available2017-06-24T16:15:07Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionLos cultivos de caucho se caracterizan por una alta heterogeneidad en términos de zonas agroecológicas y métodos de producción, dotación de factores productivos, costos, ingresos y riesgos, razón por la cual los productores difieren en sus conductas y expectativas del desarrollo de esta actividad agropecuaria. Esta investigación desarrolla un modelo que permite simular ex ante el desempeño técnico, financiero y económico de proyectos de inversión para la producción y explotación de caucho natural en Colombia. Conceptualmente, el modelo se enmarca dentro del concepto de la teoría clásica sobre el Ingreso Neto, como indicador del excedente, con el fin de analizar si la actividad productiva se clasifica como: económica en sentido estricto. Funcionalmente, el modelo tiene la capacidad de ajustarse a los requerimientos técnicos y financieros de cualquier situación de producción de caucho y tipo de productor. El simulador se validó con un ejercicio en dos escenarios diferentes en relación al tamaño de la tierra cultivada, aplicado a las condiciones reales de una finca representativa de economía campesina en el municipio de Cimitarra, Santander. Se analizó el rendimiento financiero, retribución a los factores, y sensibilidad a cambios en variables como el precio del caucho y el costo de la mano de obra. Los principales resultados de la validación del modelo concuerdan con otras investigaciones que indican que en el cultivo de caucho hay economías de tamaño de operación, el cual es rentable a partir de la siembra de 5 hectáreas bajo los supuestos empleados en el estudio.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.sponsorshipRamírez Suárez, Álvaro, directorspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/1034
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.placeUniversidad Santo Tomás. Facultad de Economíaeng
dc.publisher.programPregrado Economíaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalCultivo de cauchoeng
dc.subject.proposalGenerador de presupuestoseng
dc.subject.proposalModelos de simulacióneng
dc.subject.proposalPresupuestos de inversióneng
dc.subject.proposalRentabilidadeng
dc.subject.proposalCostoseng
dc.subject.proposalRetribución Indicadoreseng
dc.titleModelo de simulación para presupuestar el desempeño económico-financiero del cultivo del caucho (Hevea brasiliensis muell)eng
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015-OlayaSanchez,IvanErnesto-Trabajodegrado.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: