El papel de la universidad en la formación cívica de los estudiantes de nivel licenciatura, a través de un estudio de caso: UANL, ITESM y UDEM (2016-2019). VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria
Cargando...
Fecha
2020-10-26
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
La universidad ha sido considerada un lugar para la generación de conocimiento y profesionistas.
La forma de vida de los alumnos e incluso sus acciones, futuras está en gran manera influenciadas
por lo recibido a través de la educación que ellos reciben en estas instituciones. En esta
investigación se estudia el caso de la educación particular y pública en México, y se determinan
algunos de los rasgos que la educación ha tenido dentro del ámbito nacional en la formación de
ciudadanos e impartición de educación cívica. El estudio ser hace a través de un abordaje
cualitativo en dónde se realiza una comparativa entre ambos tipos de instituciones y el papel de
la universidad alrededor de la educación cívica y como esta ha afectado la recepción de los
jóvenes ante la participación política y su aprovechamiento para su crecimiento como
ciudadanos, es posible analizarlo a partir de tres diferentes universidades: Instituto Tecnológico
y Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey (ITESM), Universidad Autónoma de
Nuevo León y Universidad de Monterrey (UDEM).
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Sánchez, M. E. & Saldierna, A. R. (2020). El papel de la universidad en la formación cívica de los estudiantes de nivel licenciatura, a través de un estudio de caso: UANL, ITESM y UDEM (2016-2019). VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria [Descripción de la ponencia] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia