Balance histórico sobre el periodismo deportivo en Colombia

dc.contributor.advisorLizarralde Díaz, Álvarospa
dc.contributor.authorÁvila Bejarano, Jeisson Santiagospa
dc.contributor.authorOrjuela Rincón, Edwin Ferneyspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-01-29T13:34:42Zspa
dc.date.available2019-01-29T13:34:42Zspa
dc.date.issued2019-01-29spa
dc.descriptionLa siguiente investigación tiene como propósito narrar el inicio, desarrollo y evolución del periodismo deportivo en Colombia. Para ello debemos remontarnos a los albores del siglo XX con la cobertura en prensa de diferentes disciplinas como el boxeo, las carreras de caballos, los partidos de golf y, posteriormente, las actividades futbolísticas, las cuales crecieron gradualmente con los géneros periodísticos y posteriormente los medios de comunicación.spa
dc.description.abstractThe following research has the purpose of narrating the beginning, development and evolution of sports journalism in Colombia. For this we must go back to the dawn of the twentieth century with press coverage of different disciplines such as boxing, horse races, golf matches and, subsequently, football activities, which gradually grew with the journalistic genres and later the media.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOrjuela, E. & Ávila, J. (2018) Balance histórico sobre el periodismo deportivo en Colombia (Sistematización). Universidad Santo Tomás, Bogotá.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/15181
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAndrade, P. Llamas S.(2016) Una mirada al periodismo deportivo en Colombia: vacío en pluralidad y construcción de memoria. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis430.pdfspa
dc.relation.referencesCaicedo, A (1992, 05,09) Clave 1972 Kid Pambele, Campeón Mundial. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-110817spa
dc.relation.referencesColdeportes (2013,12,24) Coldeportes. Recuperado de: http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes_629spa
dc.relation.referencesDecreto 1528 de 1936. Ministerio de Justicia, Bogotá, Colombia, 25 de junio de 1936. Recuperado de http://www.suinjuriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Decretos/1303559?fn=document-frame.htm$f=templates$3.0spa
dc.relation.referencesDecreto 2743 de 1968 Ministerio de Justicia, Bogotá, Colombia, 6 noviembre de 1968. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-104216.htmlspa
dc.relation.referencesDecreto 1083. “Se reglamenta la pensión vitalicia para las Glorias del Deporte Nacional". Bogotá, abril 15 de 1997. Recuperado de: http://indersantander.gov.co/normatividad/decretos/Decreto%201083%20de%201997%20Reglamenta%20Glorias%20del%20Deporte.pdf -spa
dc.relation.referencesDueñas R.(2018, julio 15) Comunicación personalspa
dc.relation.referencesLa ley 80 de 1925. Ministerio de Justicia, Bogotá, Colombia, 18 noviembre de 1925. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1625996spa
dc.relation.referencesEl colombiano (28, octubre,1990) La Selección Colombia de Patinaje. El colombiano. Recuperado de: http://patinejedevelocidad.blogspot.com/p/historia-del-patinaje-en-colombia.htmlspa
dc.relation.referencesEl Tiempo (23, octubre, 1993) Elicer Julio va hoy por la consagración. El Tiempo. Recuperadode: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-247317spa
dc.relation.referencesEl Tiempo (27, agosto,1995) Por fin se dio el primer pedalazo del mundial – 95. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-198965spa
dc.relation.referencesEl Pais – Cali (9, octubre, 1995) Oro para Olano y plata para Indurain. El País – Cali. Recuperado de: https://elpais.com/diario/1995/10/09/deportes/813193224_850215.htmlspa
dc.relation.referencesGarcía,G.(2013,07,13) Historia de la Radio Deportiva en Colombia. El colombiano. Recuperado de: http://www.elcolombiano.com/blogs/capsulas/historia-de-la-radio-deportiva-en-colombia-v/6387spa
dc.relation.referencesHistórico Presidencia. (2004) Presidencia de la República de Colombia. DECRETO POR EL CUAL SE SUPRIME INRAVISIÓN. Recuperado de: http://historico.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2004/octubre/28/15282004.htmspa
dc.relation.referencesJosé Luis Rojas en su artículo académico, de la universidad de sevilla, Periodismo Deportivos. Nuevas Tendencias y perspectivas del Futuro (2014). Recuperado de: file:///C:/Users/jonathan.melo/Downloads/Dialnet-PeriodismoDeportivoNuevasTendenciasYPerspectivasDe-6068722.pdfspa
dc.relation.referenceskienyke. (2018, agosto 19). César Augusto Londoño, el hombre del país de mierda. Recuperado 25 de enero de 2019, de https://www.kienyke.com/historias/cesar-augusto-londono-libros-anecdotas-historiaspa
dc.relation.referencesLondoño C. (2018, abril 3) Comunicación personalspa
dc.relation.referencesLey No 49. “Por la cual se establece el régimen disciplinario en el deporte”. Bogotá 4 de marzo de 1993. Recuperado de: https://idrd.gov.co/sitio/idrd/Documentos/Regimen_Disciplinario_Deporte.pdfspa
dc.relation.referencesLey No 1231. “Establece el otorgamiento de estímulo académicos, económicos y de seguridad social para deportistas nacionales destacados en el ámbito nacional o internacional”. Bogotá, 12 junio de 1995. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-310261_archivo_pdf_decreto1231_2012.pdfspa
dc.relation.referencesLey 181. “Se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Bogotá, enero 18 de 1995. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesLey 613. ““Por la cual se declara a la disciplina del tejo como deporte nacional y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Septiembre 4 2000. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document?obra=legcol&document=legcol_75992041ac84f034e0430a010151f03spa
dc.relation.referencesMejía Pinto,G. (2018, agosto 24). Comunicación personalspa
dc.relation.referencesPuchetti, T. (2018, septiembre 6). Comunicación personalspa
dc.relation.referencesRincón, L. A., & Cano, A. M. (2016). Informar con calidad sobre deportes mayoritarios y minoritarios: El reto periodístico de “El Espectador”. Educación Física y Deporte, 35(1), 213-253.-spa
dc.relation.referencesPeláez Restrepo Hernán. El Milagro del Fútbol Colombiano, Oveja Negra, Bogotá 1994.spa
dc.relation.referencesPérez D. (2018, mayo 5) Comunicación personalspa
dc.relation.referencesRTVC (Señal Memoria). (2015, 06,1) Cochise, Campeón mundial persecución individual, Italia – Archivo emisora HJCK 1971 (Archivo de video) Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=WMexZAVHpfM&t=33sspa
dc.relation.referencesRTVC (Señal Memoria). (2013, 10,11) Preparativos de la primera transmisión de la televisión en Colombia (Archivo de video) Recuperado: https://www.youtube.com/watch?v=eHKzUI2hVAEspa
dc.relation.referencesSánchez Gómez, F., & Armañanzas, E. (2009, diciembre). DESDE EL RING SIDE: EL ‘NUEVO PERIODISMO’ DE MANUEL ALCÁNTARA EN MARCA. Recuperado 25 de enero de 2019, de http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/358spa
dc.relation.referencesTorres, N. (2010). Periodismo deportivo. Qué ha pasado en las dos últimas décadas.Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis430.pdfspa
dc.relation.referencesTorres Rosas E. (2018, agosto 17) Comunicación personalspa
dc.relation.referencesUribe B. (2018, mayo 16) Comunicación personalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordHistoryspa
dc.subject.keywordInvestigationspa
dc.subject.keywordJournalismspa
dc.subject.keywordSportsspa
dc.subject.lembDeportesspa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.lembPeriodismospa
dc.subject.proposalDeportivospa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalPeriodismospa
dc.titleBalance histórico sobre el periodismo deportivo en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018edwinorjuela.pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeaprobacion.pdf
Tamaño:
22.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
cartadeaprobacion
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
213.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
cartaderechosdeautor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: