Ponencia - Clara Inés Jaramillo Gaviria - Carlos Eduardo Álvarez Martínez- Bucaramanga - 2014-8

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-16

Director

Enlace al recurso

DOI

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El propósito de esta ponencia es presentar los aspectos relevantes y problemáticos de la experiencia del uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje como herramienta de apoyo para las horas de trabajo independiente de los estudiantes en los cursos presenciales de lectoescritura en la Educación Superior. La siguiente pregunta servirá de hilo conductor para esta reflexión: ¿Cómo promover el uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje como herramientas de apoyo para el trabajo independiente de los estudiantes en los cursos de lectoescritura de los programas de la modalidad presencial? Frente a esta pregunta, queremos defender la siguiente tesis: la virtualidad no es opuesta a la modalidad presencial, pues el uso de Ambientes Virtuales de Aprendizaje,como herramientas de apoyo para el trabajo independiente,enriquece y complementa los procesos educativos presenciales; no obstante, las instituciones de Educación Superior y la comunidad académica (directivos, profesores y estudiantes) todavía no generan las condiciones de posibilidad para su óptimo desarrollo, ya que su énfasis principal sigue orientado hacia la modalidad presencial tradicional.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Jaramillo , C. & Álvarez , C. (2020).Ponencia - Clara Inés Jaramillo Gaviria - Carlos Eduardo Álvarez Martínez- Bucaramanga - 2014-8. Repositorio - Universidad Santo Tomás

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia