Análisis de los efectos causados por estres laboral en los trabajadores de call center para el servicio de atención al cliente en entidades prestadora de salud EPS.

dc.contributor.advisorTorres Alvear, Alfonso
dc.contributor.authorAtencia Zabaleta, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorLuna Garcia, Irina Anyeli
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-11-22T16:43:17Z
dc.date.available2023-11-22T16:43:17Z
dc.date.issued2023-11-08
dc.descriptionEl proyecto planteado comprende el análisis de los niveles de sobrecarga laboral a través de un estudio de revisión bibliográfica que permita identificar como afecta el estrés laboral en los trabajadores de Call Center para elservicio de atención al cliente en entidades prestadoras de salud EPS. La investigación se basa en una serie de fases caracterizadas por la identificación de los niveles de sobrecarga laboral a los que está expuesto los asesores de atención al cliente en una entidad prestadora de salud, con la finalidad de establecer los efectos más frecuentes por estrés laboral producto de trabajar en el área de Call Center. En último lugar, se plantean una serie de estrategias motivacionales que permitan la disminución de los problemas producidos por carga laboral para la mejora de actividades productivas.spa
dc.description.abstractThe proposed project includes the analysis of the levels of work overload through a bibliographic review study that allows to identify the effects caused by work stress in call center workers. The research is based on a series of phases characterized by the identification of the levels of work overload to which a Call Center worker is exposed in order to establish the most frequent effects due to work stress resulting from working in a Call Center. Finally, a series of motivational strategies are proposed that allow the reduction of problems caused by workload for the improvement of productive activities.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLuna García, I. A. Y Atencia Zabaleta M. A. (2023), Análisis de los efectos causados por estrés laboral en los trabajadores de call center para el servicio de atención al cliente en entidades prestadoras de salud EPS. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53003
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2011). Fisiología del Estres. España: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajospa
dc.relation.referencesAcevedo, L., Patiño, J., Murcia, D., & Murcia, D. (2018). Prevención e intervención terapéutica de enfermedades osteomusculares en trabajadores de Call Center - Bogotá. Obtenido de http://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/1081spa
dc.relation.referencesÁlvarez, M., Cabrera, A., & Montufar, D. (2021). Sintomatología asociada al estrés laboral en el personal asistencial del área de urgencias de. Bucaramanga : Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, División de Ingenierías y Arquitectura.spa
dc.relation.referencesBarragán, E. (2016). Prevalencia de estrés laboral en trabajadores de un contact center de Bogotá. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/items/9dec204c-09d3-4d1b-8070-8e47spa
dc.relation.referencesBrand, D., Rodriguez, J., & Rubio, S. (2022). Nivel de estres laboral en personal médico de una clínica de iv nivel de atención en la ciudad de Manizales, Derivado de La pandemia por COVID 19. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/3959spa
dc.relation.referencesBuritica, D., & Espinosa, I. (2020). Accidentes de trabajo y enfermedades laborales producida por el amonio cuaternario en el proyecto Metroplús Avenida Oriental. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17451spa
dc.relation.referencesBustos, E. (2013). ¿Es posible evitar el estrés ? Argentina: SBD.spa
dc.relation.referencesCárdenas, L. (2020). Estrés laboral en el personal de servicio al cliente de la EPS COOSALUD y su relación con el usuario. Obtenido de http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co :8080/j spui/bitstream/ucatolicaamigo/409/1/Uclam_ME-CDspa
dc.relation.referencesCardozo, J. (2012). Plan de negocios definiciones y objetivos. Obtenido de https://es.slideshare .net/jairocardozorojas/plan-de-negocios-definiciones-y-objetivosspa
dc.relation.referencesCervantes, O. (2013). Plan estrategico para hotel bahia dorada. California: Instituto tecnologico de la paz.spa
dc.relation.referencesChavarría, D., Londoño, V., & Rodríguez, M. (2020). Estrés y afrontamiento del estrés de empleados en un Call Center en la ciudad de Medellin. Medellin: s.spa
dc.relation.referencesChiang, M., Martín, J., & Nuñez, A. (2010). Relaciones entre el clima y la satisfacción laboral. Madrid: UPC.spa
dc.relation.referencesClímaco, C. (2019). El estrés laboral y la productividad de los trabajadores. Obtenido de https ://www.gestiopolis.com/el-estres-laboral-y-la-productividad-de-los-trabajadores-ensayo/ El tiempo. (2023). ¿Cuáles son los 6 tipos de acoso laboral y qué hacer si es víctima de este? Colombia: El tiempo.spa
dc.relation.referencesEstrada, C. (2022). Según estudio realizado por la firma internacional Marsh, la telemedicina, consultas y aplicaciones de bienestar se han disparado. Colombia: La Republica.spa
dc.relation.referencesGallardo, Y., & Moreno, A. (2000). Estres laboral en call center para latinoamerica. Bogotá: ARFO.spa
dc.relation.referencesGallego, C., Ramírez, N., Rendón, M., & Toro, J. (2018). El estrés laboral y su afectación en la empresa y en los empleados de un contact center de la ciudad de Manizales. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/233044784.pdfspa
dc.relation.referencesGarcia, J., Nuñez, C., Santamaria, O., & Solano, M. (2022). Estrés laboral asociado a las funciones que desempeñan los analistas de servicio al cliente en la empresa salud total EPS -sucursal Girardot. Bogota. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14851/1/ .RLA_Garciajesus-Nu%C3%B1ezCristhian-SantamariaOscar-SolanoMonica_2022spa
dc.relation.referencesGarcía, R. (2017). Importancia de la ética y la RSC en las instituciones de salud. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/importancia-la-etica-la-rsc-las-instituciones-financieras/spa
dc.relation.referencesGarcía, R. F. (2013). La productividad y el riesgo psicoosocial o derivado de la organización del trabajo. sd: ECI.spa
dc.relation.referencesGuevara, N. (2020). Estrategias de afrontamiento psicológico ante la situación de confinamiento y aislamiento como medida sanitaria para la prevención de la covid-19, que pueden ser implementadas en la ese San Francisco De Asis, Sincelejo 2020. Obtenido de https://repo sitory.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5285/64576976_2021.pdf?seqspa
dc.relation.referencesHernández, M. (2021). El estrés laboral. Ensayo. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/el-estres-laboral-ensayo/spa
dc.relation.referencesHoutman, S., & Jettinghoff, K. (2008). Sensibilizando sobre el estres laboral en los paises en desarrollo. Francia: Organización Mundial de la Salud OMSspa
dc.relation.referencesHoyos, M. (2018). Absentismo laboral de 1 a 2 días y plan de intervención en un Call Center de la ciudad de Manizales. Obtenido de https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/2 111/1 /Sandra%20Yamile%20Bland%C3%B3n%20Ram%C3%ADrez.pdfspa
dc.relation.referencesISO 10075:1991. (2014). Principios ergonómicos relativos a la carga de trabajo mental. Ecuador: INEN.spa
dc.relation.referencesLibreros, K., & Ramirez, N. (2018). Diseño de un sistema de gestión de talento humano para una empresa de servicios: call center. Obtenido de https://bibliotecadigital.usb.edu.c o/server/ api/core/bitstreams/ee668bf4-f693-43b4-a5df-e85869dfd105/contentspa
dc.relation.referencesMartín, I. (2014). Sistema, grupo y poder. El salvador: UCA.spa
dc.relation.referencesMartinez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Peru: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.spa
dc.relation.referencesMedina, M. (2023). Percepción de los empleados del call center hacia la aplicación de la normativa de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://repositorio.ucaldas.edu.co /handle/ucaldas/19468spa
dc.relation.referencesMinisterio de protección social. (2008). por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d. Bogota D.c: MDPSspa
dc.relation.referencesMontoya, D. (2022). Prevención del estrés laboral en asesores de call center que desempeñan su labor en asignación de citas. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/1 0656/17365spa
dc.relation.referencesMora, N., & Orujela, A. (2017). Plan de empresa “clínica de heridas de atención domiciliaria y Ambulatoria. Obtenido de https://repositorio.fucsalud.edu.co/bitstream/handle/001/330/ REDI-FDA-2016-2.pdf;jsessionid=F59DE55E0723CFC C70E0B 4D3197E7 F24?seq Morales, F. (2010). Estudio de salud mental en estudiantes universitarios de la facultad de ciencias. Madrid: Universidad Autonomaspa
dc.relation.referencesMunera, J., Zapata, S., & Giraldo, Y. (2020). Riesgos psicosociales en trabajadores de call center. Bello, Antioquia. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/1 6756/1/ %20T.SST_GiraldoYaneth-MuneraJuliet-ZapataSandra_2020.pdfspa
dc.relation.referencesNiebles, G. (2022). Controlar el estrés en teleoperadores. Revista de salud y bienestar, 1. Organización Mundial de la Salud. (2019). Salud mental en el lugar de trabajo. sd: Organización mundial de la salud.spa
dc.relation.referencesOrganization, W. H. (2021). En World Health Organization, International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems. OMS.spa
dc.relation.referencesOrozco, M. (2019). Accidentalidad por riesgo biológico en los estudiantes de enfermería de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A, Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262013000100004spa
dc.relation.referencesParis, L. (2011). Estrés laboral, satisfacción en el trabajo y bienestar psicologico en trabajadores de una industria cerealera. Argentina: UAI.spa
dc.relation.referencesPerez, M., & Fernandez, J. (2003). Guia de tratamiento psicologico . Madrid: Pirámide.spa
dc.relation.referencesRamirez, L. (2014). Diseño del plan estrategico. Cartagena: Universidad de Cartagena.spa
dc.relation.referencesRappy, D. (2022). Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por daños a los usuarios del sistema de salud derivados de la gestión pública de la COVID-19 en Bogotá: una propuesta de defensa judicial. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/ bitstream/handle/1992/64598/final%20aprobado%20TRABAJO%20FINAL%20MAESTspa
dc.relation.referencesRivas, J. V. (1996). Motivos y motivación en la empresa. Madrid: Diaz de santos.spa
dc.relation.referencesRivas, R. (2007). Ergonomia en el diseño y la produccion industrial. Argentina: LTC.spa
dc.relation.referencesRivera, V., & Cárdenas, L. (2020). Estrés laboral en el personal de servicio al cliente de la EPS COOSALUD y su relación con el usuario. Obtenido de http://repository.ucatolicalui samigo.edu.co:8080/handle/ucatolicaamigo/409spa
dc.relation.referencesRodríguez, P. (2010). Guía Didáctica. Canarias: Gobierno de Canarias.spa
dc.relation.referencesSánchez, N., & Cañón, A. (2018). Identificación de las patologías auditivas y factores de riesgo asociados en los teleoperadores de una central de llamadas en Bogotá-ColombiaNina Johana Sánchez D. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/1134 9/13607/S%E1nchezDazaNinaJohana2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSandoval, Z., & Ojeda, K. (2021). Análisis del estrés derivado de las demandas emocionales en auxiliares de cartera de una EPS en Bogotá. Obtenido de http://uniminuto-dspace.scim ago.es:8080/handle/10656/14384spa
dc.relation.referencesSarsosa, K., & Charria, V. (2018). Estrés laboral en personal asistencial de cuatro instituciones de salud nivel III de Cali, Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/reu s/v20n1 /0124-7107-reus-20-01-00044spa
dc.relation.referencesTRABAJO, M. D. (2013). Ley 1616 . Grupo Editorial Nueva Legislación SAS.spa
dc.relation.referencesTRABAJO, M. D. (2014). Decreto 1477 . Grupo Editorial Nueva Legislación SAS.spa
dc.relation.referencesWasserman, M. (2023). Causas de la fatiga. sd: Manual MSD.spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordwork stressspa
dc.subject.keywordperformancespa
dc.subject.keywordeffectsspa
dc.subject.keywordworkloadspa
dc.subject.keywordpsychosocial riskspa
dc.subject.lembEmpresas de atención al clientespa
dc.subject.lembMedicina laboralspa
dc.subject.lembEmpleador y empleadosspa
dc.subject.lembSalud ocupacionalspa
dc.subject.proposalEstrés laboralspa
dc.subject.proposalDesempeñospa
dc.subject.proposalEfectosspa
dc.subject.proposalCarga laboralspa
dc.subject.proposalRiesgo psicosocialspa
dc.titleAnálisis de los efectos causados por estres laboral en los trabajadores de call center para el servicio de atención al cliente en entidades prestadora de salud EPS.spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023AtenciaMayra.pdf
Size:
911.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Name:
2023AtenciaMayra1.pdf
Size:
170.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Name:
2023AtenciaMayra2.pdf
Size:
784.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acuerdo de publicación
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023AtenciaMayra3.pdf
Size:
259.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Apéndices

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: