Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza de la escritura en grado 7º de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Montería

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación en didáctica pretendió el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza de la escritura en estudiantes de grado 7º de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Montería, mediante la implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza de la escritura como proceso. De esta forma, los docentes investigadores y colaboradores, inmersos en nuestra realidad, reflexionamos sobre la manera de potenciar la enseñanza de la escritura como proceso a través de etapas cíclicas de planificación, escritura y reescritura. En razón a lo expuesto, se definió la investigación acción como la más pertinente, dado que se encuentra enmarcada en el paradigma crítico social de tipo cualitativo, lo que permitió al equipo investigador reflexionar acerca de las prácticas de enseñanza de la escritura y así llegar a una transformación de las mismas, mediante la implementación del método del espiral autorreflexivo que comprende ciclos sucesivos de planificación, actuación, observación y reflexión. Para la recopilación de la información se utilizaron técnicas como: la observación participante, la entrevista semi-estructurada y los grupos de discusión; con sus respectivos instrumentos: diario de campo, grabaciones y fotografías que fueron analizadas a través de la herramienta tecnológica de análisis de datos cualitativos Atlas Ti, acorde con la problemática y las categorías teóricas. El trabajo se fundamentó teóricamente en la concepción de escritura por proceso, y la didáctica de la escritura, enfatizando en las etapas y estrategias utilizadas en la composición textual. Estos planteamientos permitieron consolidar la estrategia didáctica: “La enseñanza de la escritura como proceso” que comprende tres secuencias didácticas referidas a la planificación, la escritura y la reescritura.

Abstract

Our research based on didactic pretends to strengthen the teaching of writing practice in 7th graders at ENS de Monteria High School, through didactic sequences to teach writing as a process. This way, research teachers and others participant teachers, immersed on our context, we do reflect on the way of enhancing the teaching of writing as a process by means of cyclical steps of planning, writing and re-writing. Based on what is stated, this is a qualitative study, with socio-critical epistemological perspective, the type is action-research and the method is self-reflexive spiral. The current research has applied to collect data techniques as: participant observation, semi-structured interview, and the discussion groups; with their respective instruments: journals, recordings, pictures that were analyzed through the technological tool for analyzing Atlas Ti qualitative data, with respect to the problem and theoretical categories. This study is based on the theoretical conception of the writing skill as a process and the didactic of writing, making emphasis on the steps and the strategies applied en the written text.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Buelvas Petro, M. C., Herrera Berrio, A. S., Márquez Lugo, M. R. y Prens Lara, Y. L. (2018). Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza de la escritura en grado 7º de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Montería. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia