Reconstrucción plaza de mercado Envigado: Manifestaciones de las sociedades

Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Poseer Patrimonio Arquitectónico o Inmueble tiene un valor propio destacado en todos los ámbitos de la cultura. A través de este ha sido posible conservar el legado histórico de las ciudades, en los cuales las sociedades ha depositado un especial reconocimiento al valor de identidad de ciertos objetos, capaces de expresar y transmitir las cualidades, tradiciones y costumbres de nuestros antepasados. Poco a poco nos hemos ido acercando a nuestras raíces, interesados por reconocer nuestra identidad y lo que nos pertenece. Pero poseer patrimonio es una gran responsabilidad. La perdurabilidad de los testimonios edificados que quedaron de vidas pasadas y que son la historia de nosotros mismos, recae justamente en nosotros. El proyecto plantea la reconstrucción de la Plaza de Mercado, el cual parte de un análisis que se le hizo a la plaza y a sus alrededores, y con esto se ve la necesidad de volver hacer una plaza, la cual se integrara y sirviera como un espacio de trabaja e interacción interior-exterior, y así crear un nuevo proyecto el cual supla las necesidades de sus habitantes pero sin perder ese valor patrimonial intangible el en el cual se a convertido la Plaza de Mercado de Envigado. Además de crear conciencia en las personas, para que valoren una arquitectura que representa la prosperidad, evocar el valor representativo de la estructura patrimonial, y recreando momentos históricos de nuestro municipio, con el propósito de mantener la memoria arquitectónica y la esencia del Municipio de Envigado.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia