Capítulo 2: La lucha por la autonomía a través de la titulación colectiva del territorio
Cargando...
Fecha
2020-06-26
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La región del Alto Naya es un territorio geográfico de más de
trescientas mil hectáreas, que se extiende desde la formación rocosa de los Farallones de Cali al oriente hasta la costa Pacífica en el
occidente, bañada por la hoya del río Naya. Como universo microsocial,
lo que acontece en el Alto Naya ofrece los elementos para comprender
en alto grado algunos factores que han caracterizado el conflicto político, social y armado que ha experimentado Colombia por décadas;
para las comunidades que habitan esta exuberante y agreste región, la
perpetración de la masacre en abril de 2001 por el bloque Calima de
las Autodefensas Unidas de Colombia tan solo es la punta del iceberg
en un conflicto que históricamente ha tenido como foco principal la
lucha por la posesión, uso y titulación de la tierra.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Reyes Albarracin, Fredy Leonardo. (2018). Memoria, territorio e identidad: La masacre del Alto Naya, Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomas.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia