Estructuración de un Modelo de Gestión enfocado en la productividad del proceso de licitación de la empresa Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Bajo Enfoque PMI

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-08-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo general Desarrollar un modelo de gestión que incorpore un marco adecuado para optimizar los tiempos de productividad en la elaboración de propuestas de licitación, con el fin de potenciar la eficiencia en los procesos de licitación de Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S Objetivos específicos Establecer el flujo del modelo de gestión incluyendo roles y actividades de tal forma que permitan optimizar el tiempo de presentación de las licitaciones. Estudiar y caracterizar la principal línea de negocio de la empresa para comprender como el proceso de licitación abreviada es esencial en las ofertas de obras civiles. Analizar y observar estrategias en la organización que permitan generar una mayor productividad laboral, proponiendo una ruta para determinar los procesos que mejor se ajustan a la empresa Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Metodología bajo el enfoque PMI, marco PMBOK. En los resultados en este capítulo, se muestran los resultados derivados de la aplicación del enfoque PMI, mediante los principios del PMBOK, en el proceso de licitación de Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Se debe tener en cuenta, que el alcance del proyecto, únicamente se limita al área de inicio y planificación. las 10 áreas de conocimiento utilizadas en el documento y las Sesiones del PMBOK aplicadas al proceso en el documento. Indicadores y métricas de productividad. Propuesta metodológica para el proceso de licitación de Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. En las conclusiones El objetivo específico número uno se logró al desarrollar una propuesta metodológica basada en el enfoque PMBOK, con un énfasis en los grupos de inicio y planificación aplicadas a las áreas clave de gestión de proyectos, como el alcance y cronograma. Esta propuesta inició un flujo de trabajo eficiente para la preparación de licitaciones en Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S., definiendo roles, actividades y estimaciones de tiempos y costos, y facilitando la supervisión y control del proceso. El segundo objetivo se cumplió al caracterizar la línea de negocio principal de la empresa, destacando la importancia de la modalidad de selección abreviada para acceder a proyectos de infraestructura. Finalmente, el tercer objetivo se alcanza mediante la implementación de estrategias, como una matriz de riesgos, una lista de verificación y un cronograma, que optimizan los procesos de licitación, definen roles y responsabilidades, y aseguran la gestión eficaz del tiempo. Este enfoque metodológico integral mejora la eficiencia y productividad en la preparación de propuestas para la empresa. Dentro de las recomendaciones Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Debe implementar un sistema de medición basado en los indicadores, para evaluar y ajustar tiempos y procesos en sus licitaciones. Adoptar el modelo de gestión propuesto mejorará la organización y eficiencia, mientras que un seguimiento continuo permitirá detectar mejoras. Es esencial adoptar los estándares del Project Management Institute y gestionar los procesos a través del Secop II para optimizar la preparación de propuestas y reducir riesgos.

Abstract

General objective Develop a management model that incorporates an appropriate framework to optimize productivity times in the preparation of tender proposals, in order to enhance efficiency in the tender processes of Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Specific objectives Establish the flow of the management model including roles and activities in such a way that they allow optimizing the time of presentation of the tenders. Study and characterize the main line of business of the company to understand how the abbreviated tender process is essential in the offers of civil works. Analyze and observe strategies in the organization that allow generating greater labor productivity, proposing a route to determine the processes that best fit the company Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Methodology under the PMI approach, PMBOK framework. In the results in this chapter, the results derived from the application of the PMI approach are shown, through the principles of the PMBOK, in the tender process of Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. It should be noted that the scope of the project is limited only to the initiation and planning area. The 10 areas of knowledge used in the document and the PMBOK Sessions applied to the process in the document. Productivity indicators and metrics. Methodological proposal for the bidding process of Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. In the conclusions Specific objective number one was achieved by developing a methodological proposal based on the PMBOK approach, with an emphasis on initiation and planning groups applied to key areas of project management, such as scope and schedule. This proposal initiated an efficient workflow for the preparation of bids at Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S., defining roles, activities and estimates of time and costs, and facilitating the supervision and control of the process. The second objective was met by characterizing the main business line of the company, highlighting the importance of the abbreviated selection modality to access infrastructure projects. Finally, the third objective is achieved by implementing strategies, such as a risk matrix, a checklist and a schedule, which optimize the bidding processes, define roles and responsibilities, and ensure effective time management. This comprehensive methodological approach improves efficiency and productivity in the preparation of proposals for the company. Among the recommendations, Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. must implement a measurement system based on indicators, to evaluate and adjust times and processes in its tenders. Adopting the proposed management model will improve organization and efficiency, while continuous monitoring will allow detecting improvements. It is essential to adopt the standards of the Project Management Institute and manage the processes through Secop II to optimize the preparation of proposals and reduce risks.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Guillen Correa, F.S. (2024). Estructuración de un Modelo de Gestión enfocado en la productividad del proceso de licitación de la empresa Capping Ingeniería y Arquitectura S.A.S. Bajo Enfoque PMI. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons