Informes de sostenibilidad de las organizaciones
Cargando...
Fecha
2022-02-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento muestra un estado de la cuestión de los informes de responsabilidad social aplicando el enfoque cualitativo y el análisis de contenido a partir de la técnica sociológica de Ryan y Rusell (2003), donde se responde la pregunta ¿por qué las organizaciones presentan informes de sostenibilidad frente al GRI?
Al realizar el análisis de la información se evidencia los aportes desde la organización a la sociedad en materia de económica y ambiental principalmente, fortaleciendo la sostenibilidad al darle un carácter polisémico y multifactorial a los informes. Igualmente, se incluyen como actor transversal los grupos de interés y se da gran importancia a los elementos de comunicación de informes que evidencian el trabajo operativo, rendición de cuentas desde la estrategia y la competitividad orientada a la economía verde que integra una visión humanista responsable en su entorno.
Estos informes de sostenibilidad se articulan a los informes de gestión porque generan valor a la organización; teniendo en cuenta que están sujetos a verificación por expertos del GRI dependiendo el tamaño de la organización, país y sector. Dentro de los principales beneficios detectados para la organización en términos de gestión se evidencian optimización de procesos de gestión y estandarización de datos permitiendo una lectura imparcial aportando directamente a la toma de decisiones articuladas a las políticas públicas internacionales como es el caso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los principios del Pacto Global
Abstract
This document shows a state of the art of Social Responsibility Reports applying the qualitative approach and content analysis based on the sociological technique of Ryan y Russell (2003), where the question is answered, ¿Why do the organizations present Sustainability Reports in the GRI?
When the analyzing the information, the contribution from the society in economic and environmental matters are proved, mainly, reinforcing sustainability by giving a polysemic and multifactorial character to the reports. Similarly, stakeholders are included as a transversal actor and great importance is given to the elements of communication of reports that displays operational work, accountability from the strategy and competitiveness oriented to the green economy that integrates a responsible humanistic vision in its environment.
These sustainability reports are associated to the management reports because it generates value for the organization; considering thar they are subject to verification by GRI experts depending on the size of the organization, country, and sector. Among the main benefits detected for the organization in terms of management, optimization of management process and standardization are proved, allowing an impartial reading, contributing directly to decision-making articulated to the international public policies such as Sustainable Development Goals and the Global Compact
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Jiménez Molina, N. Y. (2022) Informes de sostenibilidad de las organizaciones. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia