Primera línea del metro en Bogotá tramo III y IV estación Lourdes a Estación calle 127 - un impacto positivo para la ciudad
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el marco de las realidades urbanas actuales, la movilidad de personas se ha convertido en un reto importante para todas las sociedades. La sobrepoblación y los patrones cíclicos de transporte, suponen la necesidad de movilizar a millones de personas diariamente, de sus casas a sus trabajos y viceversa. En países con ingreso per cápita bajo y altos índices de desigualdad, una porción muy importante de la población depende de terceros para garantizar su movilidad, que les permite desarrollar sus actividades cotidianas. Bajo estas condiciones, la calidad de la provisión del servicio público de transporte, se ha convertido en un determinante del nivel de bienestar social. Debido a los inminentes cambios que experimentará la ciudad como consecuencia de la implementación de un sistema de transporte masivo como es el Metro, cuestiones como la operación del sistema de transporte y las implicaciones que esto tendrá sobre la demanda, requieren de un análisis más exhaustivo de la movilidad en la ciudad. Bajo estas condiciones, es necesario entender quiénes se benefician con proyectos de estas características (ganan bienestar), quiénes salen perjudicados (pierden bienestar); y de esta manera, hacer las restas respectivas para determinar si en el agregado el proyecto mejora el bienestar de un número de personas mayor a las que afecta. Esta consideración parte del principio de que los proyectos públicos, usualmente se financian con recursos aportados por algunos, pero además entregan bienes y servicios que mejoran la calidad de vida de grupos sociales determinados. Por otra parte, supone que existen individuos que no necesariamente 11 aportan recursos y tampoco consumen sus bienes y servicios; pero resultan beneficiados o afectados indirectamente por las actividades del proyecto.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Acero, A. R. (2015). Primera línea del metro en Bogotá tramo III y IV estación Lourdes a Estación calle 127 - un impacto positivo para la ciudad. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia