Primera línea del metro en Bogotá tramo III y IV estación Lourdes a Estación calle 127 - un impacto positivo para la ciudad
dc.contributor.author | González Acero, Angelo Renato | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2016-02-22T13:44:56Z | spa |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T18:10:37Z | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:25:44Z | spa |
dc.date.available | 2016-02-22T13:44:56Z | spa |
dc.date.available | 2017-02-13T18:10:37Z | spa |
dc.date.available | 2017-06-24T16:25:44Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | En el marco de las realidades urbanas actuales, la movilidad de personas se ha convertido en un reto importante para todas las sociedades. La sobrepoblación y los patrones cíclicos de transporte, suponen la necesidad de movilizar a millones de personas diariamente, de sus casas a sus trabajos y viceversa. En países con ingreso per cápita bajo y altos índices de desigualdad, una porción muy importante de la población depende de terceros para garantizar su movilidad, que les permite desarrollar sus actividades cotidianas. Bajo estas condiciones, la calidad de la provisión del servicio público de transporte, se ha convertido en un determinante del nivel de bienestar social. Debido a los inminentes cambios que experimentará la ciudad como consecuencia de la implementación de un sistema de transporte masivo como es el Metro, cuestiones como la operación del sistema de transporte y las implicaciones que esto tendrá sobre la demanda, requieren de un análisis más exhaustivo de la movilidad en la ciudad. Bajo estas condiciones, es necesario entender quiénes se benefician con proyectos de estas características (ganan bienestar), quiénes salen perjudicados (pierden bienestar); y de esta manera, hacer las restas respectivas para determinar si en el agregado el proyecto mejora el bienestar de un número de personas mayor a las que afecta. Esta consideración parte del principio de que los proyectos públicos, usualmente se financian con recursos aportados por algunos, pero además entregan bienes y servicios que mejoran la calidad de vida de grupos sociales determinados. Por otra parte, supone que existen individuos que no necesariamente 11 aportan recursos y tampoco consumen sus bienes y servicios; pero resultan beneficiados o afectados indirectamente por las actividades del proyecto. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gestión Territorial y Avalúos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | González Acero, A. R. (2015). Primera línea del metro en Bogotá tramo III y IV estación Lourdes a Estación calle 127 - un impacto positivo para la ciudad. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/706 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Especialización Gestión Territorial y Avalúos | spa |
dc.relation.references | Alcaldia mayor de Bogota D.C, -S. (2008). UPZ 99 Chapinero - Acuerdos para contruir ciudad. Bogota D.C: Vision Editorial. | spa |
dc.relation.references | Alcalia Mayor de Bogota D.C. (2006). Plan Maestro de Movilidad. Bogota D.C: Secretaria Distrital de Movilidad | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica. (2005). DECRETO 1220 DE 2005. Bogota.D.C: Presidencia de la Republica. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeacion. (2011). Proyecto Urbanos Integrales. Bogota D.C: Secretaria Distrital de Planeacion. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Bogota D.C, I.-I. (2013). DIAGNÓSTICO SOCIAL TRAMO III y IV EN EL MARCO DE LAS ESTACIONES DE LA PRIMERA LINEA DEL METRO DE BOGOTÁ. Bogota D.C: Alcaldia Mayor de Bogota D.C -INSTITUO DE DESARROLLO URBANO IDU. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor de Bogota D.C. (2009). Diseño Conceptual De La Red De Transporte Masivo Metro. Bogota D.C: Alcaldia Mayor de Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Mayor De Bogota, I.-I. (2014). RECOMENDACIONES GENERALES DESDE EL COMPONENTE SOCIAL. Bogota D.C: ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Politica de colombia. Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1993). Ley 105 de 1993. Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente. (1993). Ley General Ambiental de Colombia • ley 336 de 1996, de 20 de diciembre • ley 86 de 1989, de 29 de diciembre. Bogota D.C: Ministerio de Medio Ambiente. | spa |
dc.relation.references | Otros Autores. (2014). Este será el recorrido del metro de Bogotá. Bogota D.C: Semana. | spa |
dc.relation.references | Redaccion de el Tiempo. (2010). La Universidad de los Andes no apoya la construcción del metro en Bogotá. Bogota D.C: El Tiempo | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Desarrollo Economico. (2012). Plan de Desarollo de Bogota. Bogota D.C: Secretaria Distrital de Desarrollo Economico. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeacion. (2010). Plan de Ordenamiento Zonal - Poz Norte. Bogota D.C: Secretaria Distrital de Planeacion. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeacion. (2015). Planes Ordenamiento Territorial. Bogota D.C: Secretaria Distrital de Planeacion. | spa |
dc.relation.references | Instituo De Desarollo Urbano - IDU. (2014). Evaluación Socio Económica ex - ante del proyecto “primera línea del metro de Bogotá” IDU. Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia mayor de Bogota D.C, -S. (2008). UPZ 99 Chapinero - Acuerdos para contruir ciudad. Bogota D.C: Vision Editorial. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica. (2005). DECRETO 1220 DE 2005. Bogota.D.C: Presidencia de la Republica. | spa |
dc.relation.references | Banco Interamericano de Desarrollo. (206). Manual de evaluación económica. Obtenido de http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=1037792 | spa |
dc.relation.references | CAR. (5 de Mayo de 2015). Evaluacion Ambiental Y Plan De Gestion Ambiental. Obtenido de https://www.car.gov.co/recursos_user/Proyectos%20Especiales/RIO%20BOGOT A/Evaluacion%20Ambiental%20Volumen%20III.pdf | spa |
dc.relation.references | EL TIEMPO. (4 de Julio de 2010). El Metro De Bogota. Obtenido de El Metro De Bogota: http://www.eltiempo.com/archivo/buscar?q=EL+METRO+DE+BOGOTA&product o=eltiempo | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (14 de septiembre de 2011). Historia del proyecto del Metro de Bogotá. Obtenido de http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/historia-del-proyecto-del-metrode-bogota/ | spa |
dc.relation.references | IDU, I. d. (2014). Evaluación Socio Económica ex - ante del proyecto “primera línea del metro de Bogotá” IDU. Bogota D.C. | spa |
dc.relation.references | INSTITUO DE DESAROLLO URBANO - IDU. (30 de Septiembre de 2015). Propuesta de gestión de suelo y diseño urbano - Primera Línea del Metro de Bogotá. Obtenido de Seccion Metro: http://app.idu.gov.co/seccion_metro_ASP/index.asp | spa |
dc.relation.references | Instituto De Desarrollo Urbano - IDU. (2 de Agosto de 2015). METRO BOGOTA. Obtenido de http://app.idu.gov.co/seccion_metro/ | spa |
dc.relation.references | Intituto De Desarrollo Urbano -IDU. (2015). Area De Oportunidades. Obtenido de www.idu.gov.co | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Ambiente, V. Y.-D. (ABRIL de 21 de 2005). IDEAM. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/Decreto_1220+de+2005.pdf/9 127b232-8215-46aa-8793-c0d3ec21b076 | spa |
dc.relation.references | Orlando, M. C. (7 de Agosto de 2001). Problema del transporte en Bogotá. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/problema-del-transporte-en-bogota/ | spa |
dc.relation.references | Sena. (2012). Calidadde Agua. Obtenido de Programa De Captacion Y Certificacion Del Agua Potable Y Saneamiento Basico: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/calidad_del_agua/# | spa |
dc.relation.references | Wikipedia. (13 de mayo de 2015). Metro de Bogotá. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Bogota | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (4 de Julio de 2010). El Metro De Bogota. Obtenido de El Metro De Bogota: http://www.eltiempo.com/archivo/buscar?q=EL+METRO+DE+BOGOTA&producto=elt iempo. | spa |
dc.relation.references | nstituo De Desarollo Urbano - IDU. (30 de Septiembre de 2015). Propuesta de gestión de suelo y diseño urbano - Primera Línea del Metro de Bogotá. Obtenido de Seccion Metro: http://app.idu.gov.co/seccion_metro_ASP/index.asp. | spa |
dc.relation.references | Instituto De Desarrollo Urbano - IDU. (23 de SeptIembre de 2015). Seccion Metro. Obtenido de PLMB: http://app.idu.gov.co/seccion_metro_ASP/eventos/foro-suelos-disenourbano.html. | spa |
dc.relation.references | Instituto De Desarrollo Urbano. (23 de Septirmbre de 2015). Seccion Metro. Obtenido de Estudio De Impacto Ambiental Y Social: http://app.idu.gov.co/seccion_metro_ASP/EIA%20PLMB%20FINAL.pdf. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distriital De Movilidad. (13 de Diciembre de 2010). Movilidad Bogota. Obtenido de Plan Maestro De Movilidad: http://www.movilidadbogota.gov.co/?sec=170. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital De Movilidad. (28 de MAYO de 2012). Movilidad Bogota. Obtenido de Metro Pesado y Metro Ligero: http://www.movilidadbogota.gov.co/?sec=402. | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital De Movilidad. (3 de Mayo de 2013). AMBIENTE BOGOTA. Obtenido de Bogota Se Sube A La Construccion Del Metro Pesado: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/search?p_p_id=3&p_p_lifecycle=0&p_p_sta te=maximized&p_p_mode=view&p_p_col_id=column2&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=3&_3_struts_action=%2Fsearch%2Fsearch | spa |
dc.relation.references | Secretaria Distrital De Movilidad. (2013). Movilidad Bogota. Obtenido de Sistema Integrado de Transporte Público SITP: http://www.movilidadbogota.gov.co/?sec=37 | spa |
dc.relation.references | Semana .com. (12 de Marzo de 2012). semana.com. Obtenido de La Imperdonable Indecicion Frente Al Metro De Bogota: http://www.semana.com/Buscador?query=METRO%20DE%20BOGOTA | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Estaciones del metro -- Bogotá (Colombia) | eng |
dc.subject.proposal | Termianles de autobus -- Bogotá (Colombia) | eng |
dc.subject.proposal | Terminales (transporte) -- Bogotá (Colombia) | eng |
dc.title | Primera línea del metro en Bogotá tramo III y IV estación Lourdes a Estación calle 127 - un impacto positivo para la ciudad | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2015angelogonzalez.pdf
- Tamaño:
- 16.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 275.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 271.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1