Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje desde la filosofía a través del aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en problemas

dc.contributor.advisorFerro maldonado, Sonia Johanna
dc.contributor.authorÁlvarez Merlano, José Daniel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000825905spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001666305spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5400-2197spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-01-17T22:14:04Z
dc.date.available2023-01-17T22:14:04Z
dc.date.issued2022-12-20
dc.descriptionEsta investigación que surgió debido a la falta de implementación de estrategias didácticas que se pudo evidenciar en la IEL, se sugirió la implementación de estrategias didácticas que permitieran al estudiante una mayor interacción en su proceso de aprendizaje. Aparte de resaltar el papel fundamental que juega el docente en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, como faro que los guía Asia el camino del conocimiento. Con todo esto llegamos a concluir que las estrategias didácticas abp y abr serian la mejor opción dentro de la gama de estrategias didácticas existentes. Estas dos se ajustan de manera adecuada en cuanto a mejorar la enseñanza aprendizaje de la filosofía en dicha institución, y a mejorar las falencias que en esta se han evidenciado.spa
dc.description.abstractThis investigation that arose due to the lack of implementation of didactic strategies that could be evidenced in the IEL, suggested the implementation of didactic strategies that allow the student greater interaction in their learning process. Apart from highlighting the fundamental role that the teacher plays in the learning process of their students, as a beacon that guides Asia on the path of knowledge. With all this we come to the conclusion that the abp and abr ​​didactic strategies would be the best option within the range of existing didactic strategies. These two are adequately adjusted in terms of improving the teaching-learning of philosophy in said institution, and to improve the shortcomings that have been evidenced in it.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Evaluación en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationÁlvarez Merlano, J. D. (2022). Estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje desde la filosofía a través del aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en problemas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48576
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyCentro de Estudios en Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría Evaluación en Educaciónspa
dc.relation.references✔ Arpini, A. (1998). Orientaciones para la enseñanza de la Filosofía en el nivel medio. Argentina, El Ateneo.spa
dc.relation.references✔ Backer, B. (2003). Actividades didácticas para la etapa preescolar. Andalucía: Editorial Edic / Ceac.spa
dc.relation.references✔ Business, E. (2022, 18 mayo). claves para aprender del fracaso en el aula. Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.co/blog/estrategias-para-evitar-la-desercion-escolarspa
dc.relation.references✔ Camargo Abello, M. (2009, 4 agosto). Las necesidades de formación permanente del docente. universidad de la sabana. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/issue/view/99spa
dc.relation.references✔ Carmen R. Coloma & Rosa M. Tafur (1999. P. 229). El constructivismo y sus implicancias en la educación. Educación. Vol. VIII. No 16. Setiembre 1999.Disponible en internet:https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5056798.pdfspa
dc.relation.references✔ Constructivismo, el rol del docente y la importancia del currículo. Página 51 a página 52. Escritos en la Facultad Nº99. Gabriel Los Santos.spa
dc.relation.references✔ Corcelles, M & Castelló, M. (2013) El aprendizaje de la filosofía mediante la escritura y el trabajo en equipo. Revista de investigación en educación, 11 (1), pp. 150-169. Recuperado de: http://reined.webs.uvigo.es/ojs/index.php/reined/article/viewFile/606/269spa
dc.relation.references✔ De Miguel, M. (2006). Metodologías de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza Editorial.spa
dc.relation.references✔ Documento No. 14 Orientaciones Pedagógicas para la Filosofía en la Educación Media - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2020). From https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340033_archivo_pdf_Orientaciones_Pedagogicas_Filosofia_en_Educacion_Media.pdf educación popular. Estudio de caso desde la perspectiva de la I.E.spa
dc.relation.references✔ Fernando Savater (1997), “El Valor de Educar”, Barcelona: Ariel.spa
dc.relation.references✔ FREIRE, Paulo. (1993): Pedagogía de la esperanza: un encuentro con pedagogía.spa
dc.relation.references✔ Fuerte, K. (2019, 18 junio). BeChallenge: Aprendizaje Basado en Retos para revolucionar el aprendizaje y la formación. Observatorio | Instituto para el Futuro de la Educación. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://observatorio.tec.mx/edu-news/aprendizaje-basado-en-retos-para-revolucionar-el-aprendizaje-y-la-formacionspa
dc.relation.references✔ GAMBOA, M. D. (sf). diccionario iberoamericano de filosofía de la educación. Obtenido de diccionario iberoamericano de filosofía de la educación: https://www.fondodeculturaeconomica.com/dife/definicion.aspx?l=P&id=92spa
dc.relation.references Galdamez, J. (2016, 8 junio). Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos. Cengage. Recuperado 22 de octubre de 2022, de https://latam.cengage.com/ventajas-del-aprendizaje-basado-en-proyectos/spa
dc.relation.references✔ García Moriyón, F. (Ed.) (2002): Mathew Lipman: Filosofía y Educacion.spa
dc.relation.references✔ GONZÁLES MOREYRA, RAÚL 1995 Características y fuentes del constructivismo. Revista Signo Consorcio De Centros Católicos del Perú. Lima.spa
dc.relation.references✔ Huber, G.L. (2008). Aprendizaje activo y metodologías educativas [Active learning and methods for teaching]. Revista de Educación, 348, 59–81.spa
dc.relation.references✔ Huertas-Ruiz, J. D. (2019). Pensamiento docente del profesor de filosofía: recuperando la experiencia de los profesores para la formación. Quaestiones Disputatae: Temas En Debate, 12(24), 120-139. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1816spa
dc.relation.references✔ Jaeger, W. (2001). Paideia. México, Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.references✔ Johnson L, F., Smith R, S., Smythe J, T., & Varon R, K. (2009). Challenge Based Learning: An Approach for Our Time. Austin Texas: The New Media Consortiumspa
dc.relation.references✔ La dificultad de la enseñanza de la filosofía en los contextos de La enseñanza de la filosofía y sus contribuciones al desarrollo del pensamiento Leticia Correa Lozano Sophia, Colección de Filosofía de la Educación. 2012, (12)spa
dc.relation.references✔ Ley 115 de febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación.spa
dc.relation.references✔ Lipman, M. (1998). Teaching Students to Think Reasonably; Some Findings of the Philosophy for Children Program. In The Clearing House, 71, pp. 277-280. Washington: Taylor & Francis Inc.spa
dc.relation.references✔ Lucas, M., García-Guasch, R., Moret, E., Llasera, R., Melero, A. y Canet J. (2006). El aprendizaje basado en problemas aplicado a la asignatura de pregrado de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Revista Española de Anestesiología y Reanimación, 53(7), 419- 425. Disponible en http://sedar.es/restringido/2006/n7_2006/4.pdf Madrid: De la Torre.spa
dc.relation.references✔ Ministerio de Educación Nacional (2010). Orientaciones Pedagógicas para la filosofía en la educación media Bogotá-Colombia: MEN |1|1qspa
dc.relation.references✔ Montejo, C. (2019, agosto). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. SciELO - Scientific Electronic Library Online. https://orcid.org/0000-0003-0824-7959spa
dc.relation.references✔ Montoya Carvajal, J. F. (2019, enero). Transformación del conocimiento o evolución del aprendizaje. Rev. Lasallista Investig. vol.16 no.1. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179444492019000100035spa
dc.relation.references✔ Morrison, G. (2005). Educación infantil. Madrid: Editorial Pearson. oprimido. México, Siglo XXspa
dc.relation.references✔ PEI institución educativa Leticia. (disponible en biblioteca IE Leticia)spa
dc.relation.references✔ Quintero, E. (2015). Aprendizaje Basado en Retos 1 – Definición [Vídeo].spa
dc.relation.references✔ Robles, G. B. (2015, septiembre). LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES. SlideShare. https://es.slideshare.net/GilberBASILIO/la-educacin-en-diversas-edadesspa
dc.relation.references✔ Rico Molano, A. D. (2014). El maestro de filosofía: al rescate de una educación filosófica en la escuela. Magistro, 8(16), 101-121. Soacha para vivir mejor: Fe y Alegría, Laurent Camilo Malagón Hernández (2019), Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.references✔ Soler, G. (2013). Implicaciones pedagógicas de la democratización de la evaluación. En Bernal, A. (comp.) Currículo y evaluación críticos: Pedagogías para la autonomía y la democracia Bogotá: UPN. P. 55 – 75spa
dc.relation.references✔ Vargas M., & Ballen M. (2009). Programa de promoción de lectura a partir de la tradición oral, desde el adulto mayor para las bibliotecas públicas de Suba y Antonio Nariño. Bogotá D.C.: Universidad de la Salle facultad de sistemas de información y documentación.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembFilosofía, Pensamiento Político y Económicospa
dc.subject.lembAprendizaje - Enseñanzaspa
dc.subject.lembFilosofiaspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalFilosofíaspa
dc.titleEstrategias didácticas de enseñanza aprendizaje desde la filosofía a través del aprendizaje basado en retos y el aprendizaje basado en problemasspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022Josealvarez.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta a CRAI_J_Alvarez_Jose_Alvarez_20_12_2022.docx.pdf
Tamaño:
66.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
644.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: